"Creemos encarnizadamente en el potencial de Web3 y en la necesidad de un fondo que ofrezca financiación, conocimiento y una red de contactos de cara a los emprendedores". Así define Luís Pastor Tritemius Capital, el nuevo fondo de capital riesgo enfocado a invertir en empresas emergentes en fases iniciales --desde pre-seed hasta pre-Serie A-- enfocadas al ecosistema Web3 y que operan en sectores clave como las finanzas descentralizadas, la infraestructura blockchain, la ciberseguridad y la tokenización, entre otros. El nuevo fondo Tritemius Fund FCRE I nace con la vocación de "cubrir un espacio en la inversión en tecnologías blockchain que sirva de puente entre Europa, Latinoamérica y el resto del mundo. Creemos firmemente en el potencial de Web3 y en la necesidad de un fondo que, más allá de ofrecer financiación, aporte conocimiento estratégico y una red de contactos relevante para los emprendedores", añade Pastor, CEO y cofundador de Tritemius Capital.
El fondo de capital riesgo cuenta con una financiación de 21 millones de euros y está asesorado por Tritemius Capital. La idea de los fundadores es invertir unos 500.000 euros por compañía y el objetivo también es reservar una parte para apoyar el crecimiento de los negocios en rondas posteriores. Aparte de la financiación, Tritemius Fund FCRE I ofrece a las start-ups mentoría y palancas para la internacionalización de los negocios. "No se trata solo de aportar capital, sino también de acompañar a los emprendedores en su crecimiento, asegurando que tienen acceso a los recursos y conexiones necesarias para escalar sus modelos de negocio", destacan.
Tritemius Fund se diferencia del resto de fondo de capital riesgo porque es el único en España especializado en Web3 y regulado por la CNMV como Fondo de Capital Riesgo Europeo (FCRE). La gestora de fondo es la entidad de asesoramiento financiero Abante, que también se dedica a la gestión de patrimonios y cuenta con más de 1.500 millones gestionados en mercados privados. Tritemius, por su parte, actúa como promotor y asesor del fondo, con un enfoque centrado en la identificación de start-ups en un "mercado en crecimiento", según el CEO. De hecho, Pastor explica que "buscamos proyectos que, más allá de demostrar un gran potencial de crecimiento, aporten soluciones disruptivas en el ámbito de la descentralización y la ciberseguridad".
Regulación en Europa
Paralelamente, Luis Pastor hace énfasis en la regulación. Así, reconoce que se están centrando en un área "muy disruptiva tecnológicamente" donde ha sido clave la legalización. "Históricamente, Estados Unidos ha innovado, China ha copiado y Europa ha regulado, pero ahora ya no es así", indica el cofundador del fondo, que incide en el hecho que Europa se ha puesto las pilas en los últimos dos años, especialmente en el desarrollo de leyes sobre el sector Web 3. "Era un elemento esencial y Europa se ha avanzado al resto de países. Con esta normativa se protege al inversor, pero a la vez también se ayuda al emprendedor y se fomenta la innovación", defensa.
Entre ellas, habla de la normativa MiCA, que busca establecer un marco legal uniforme para los criptoactivos en toda la UE y tiene la finalidad de prevenir el abuso de mercado en el sector de las criptomonedas, protege a los inversores y fomenta la innovación. Al mismo tiempo, esta ley permite generar un marco de seguridad y confianza.
Los objetivos de Tritemius Capital para los próximos 4 años pasan por invertir en una quincena de start-ups y explorar otros mercados y verticales, incluyendo el sector deeptech. "Queremos que los negocios tengan la sensación que hablamos su idioma. Es crucial en un sector tan especializado, pero al mismo tiempo, tenemos un pie en el marco regulador, el ámbito institucional y el acceso a inversión".
La firma ya ha avanzado que está evaluando las primeras inversiones y que tiene tres negocios en el punto de mira con un "alto potencial de crecimiento". Entre ellas, una empresa española especializada en ciberseguridad Web3, una compañía con presencia en España y Latinoamérica enfocada en la tokenización de garantías para microcréditos y una empresa emergente de los EE.UU.-Israel que proporciona soluciones integrales para operaciones de activos digitales.