La empresa pública L'Energètica, que nació en 2022 con el objetivo de descarbonizar la electricidad y la energía que utiliza a la Generalitat en Catalunya, cerrará el año 2025 con una producción eléctrica renovable diez veces superior a la del 2024, pasando de 55 GWh además de 500. También se multiplica por 10 la potencia instalada, que pasa de 5 a 50 MW y la facturación se multiplicará por 6, ya que pasará de los 9 millones a los 56, según explican desde la compañía a ON ECONOMIA.

Para descarbonizar la actividad del Gobierno, L'Energètica está alcanzando varias estrategias con el fin de producir renovables. Mediante llamamientos públicos para el sector privado, efectúa la compra de parques fotovoltaicos o la participación en algunos de ellos, como hizo a la planta fotovoltaica Sol del Bages, en Sant Fruitós de Bages, con una capacidad de 2,94 MWp.

La empresa pública también instala placas fotovoltaicas de autoconsumo en los edificios públicos, como por ejemplo las 3.000 que instalará en los centros operativos de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya, con una inversión total de 1,57 millones de euros y una generación de 1.680 kWp.

Ahora bien, el director general de La Energética, Daniel Pérez, alerta de que "el cálculo es que el 20% de la Generalitat se puede hacer con autoconsumo". "Lo tenemos que hacer y lo haremos en el 2030 y no en el 2040, pero no es suficiente. El grueso tiene que venir con proyectos a terreno".

Por eso, además del autoconsumo y de los llamamientos públicos, La Energética instala sus propios parques de generación. Lo hace en Vidreres, en la provincia de Girona, donde instala su primer parque fotovoltaico con una generación de 6,21 GWh que tiene que abastecer la planta desalinizadora de ATL a la Tordera.

"Cuando podemos, conectamos los parques a edificios públicos. Pero la normativa no ayuda, porque el edificio tiene que estar como mucho a 2 kilómetros de la instalación. En caso de que no podamos hacerlo, hacemos un PPA virtual, como hemos hecho con la desaladora", explica Pérez. El PPA es un contrato de compraventa de energía a largo plazo y con la aportación a red de los MW de los parques se compensa el consumo de los edificios públicos a otros puntos.

Ahora mismo, La Energética tiene a más participaciones en dos parques eólicos, dos hidroeléctricas y dos parques fotovoltaicos. Y lleva a cabo estudios preliminares para participar en un proyecto de central hidroeléctrica reversible en la Baells, en el Berguedà. Sería la primera central reversible en cuencas internas de Catalunya y permitiría adelantar en los planes de almacenaje eléctrico, que prevén un aumento de cerca de 3.000 MW en la tecnología hidráulica de doble bombardeo en las próximas décadas.

Aunque La Energética necesita ahora mismo multiplicar por 200 su generación para alcanzar el reto de cubrir el 100% de la electricidad de la Generalitat y llegar a los 1.000 MW necesarios, "esta necesidad crecerá porque habrá más consumo", explica Pérez, "cuándo asumimos la gestión de Rodalies, si se instalan más desalinizadoras, si se hace el Tranvía de Tarragona, etc," añade.

La otra pata de La Energética es la electrificación del automóvil, que es uno de los grandes pilares de la descarbonización de la economía en Europa y todo el mundo. La Energética colabora trabajando con otras administraciones para llegar a los 9.000 puntos de recarga en toda Catalunya, con el fin de llegar además de 40.000 usuarios. La principal función es poner puntos de recarga en edificios públicos, pero cuando sea conveniente abrirlos al uso de otros usuarios.

El director de La Energética, que proviene del sector privado, explica que "la propuesta siempre ha sido que La Energética se mantenga por su propia actividad", aunque al principio hay una inversión de capital público por parte de la Generalitat. "Nuestro gasto no puede depender de subvenciones", añade. Con resultados que buscan por ahora no tener pérdidas ni beneficios, Pérez espera que en un futuro con beneficios se decida "si se reparten dividendos entre el sector público para devolver las aportaciones o bien se reinvierten".