El marketing B2B está experimentando una profunda transformación, y dos grandes fuerzas están guiando este cambio: la economía de las relaciones (o sea la importancia de las conexiones humanas y las interacciones en el ámbito económico) y la inteligencia artificial. En esta nueva era, los influencers B2B juegan un papel protagonista. ¿Por qué? Porque ayudan a las marcas a conectar con sus audiencias de forma auténtica, generando emociones, confianza y visibilidad.
Y los datos lo respaldan: el 87% de los compradores B2B prefiere consumir contenido de expertos del sector. Por eso, no sorprende que el 61% de los líderes B2B planee aumentar su inversión en contenido generado por influencers este 2025. Este tipo de contenido tiene un impacto significativo, y en LinkedIn lo vemos a diario, con los Thought Leader Ads, impulsados por la voz de referentes del sector, generando el doble de clics y engagement que otros formatos.
Porque en B2B, las decisiones son racionales… sí, pero también emocionales. Y ahí, los líderes de opinión marcan la diferencia. ¿Y qué papel juega la inteligencia artificial en todo esto? Un papel cada vez más importante. En el sector B2B, la IA generativa se ha convertido en una herramienta imprescindible, especialmente en marketing. Hoy, 2 de cada 3 profesionales ya la están usando para crear contenido, optimizar campañas y aumentar la eficiencia. La conclusión está clara: la combinación de influencia humana e inteligencia artificial está definiendo el futuro del marketing B2B. Y ese futuro… ya está aquí.