El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un 4,94% a partir de este martes, día 19 de septiembre, hasta 14,43 euros, situándose así en el precio más bajo registrado el último año, según la resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Eso es lo que se marca desde la Dirección General de Política Energética y Minas, por la cual se publican los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados, en envases de carga igual o superior a 8 kg, e inferior a 20 kg, excluidos los envases de mezcla para usos de los gases licuados del petróleo como carburante.
¿Cómo se aplican las reducciones?
No obstante, esta resolución no es aplicable a los gases licuados del petróleo envasados en envases con una tara inferior o igual a los 9 kg, excepto para aquellos operadores al por mayor de GLP, con obligación de suministro domiciliario en el correspondiente ámbito territorial, que no dispongan de envases cuya tara sea superior a 9 kg.
Así pues, este precio para la bombona de butano a partir de este martes será un 26% más bajo que el precio máximo registrado últimamente hace 12 meses. Esta reducción responde a que el superávit generado los últimos meses permite amortiguar el aumento de la cotización de las materias primas (+35,7%) y las leves retasaciones del euro con respecto al dólar (+1,2%) y en el coste de los fletes (+0,7%) registrado durante este bimestre, según han indicado fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Canarias, Ceuta y Melilla
Pero también hay excepciones. Las autoridades competentes de la comunidad autónoma de Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla pueden establecer variaciones en más o en menos sobre los costes de comercialización de acuerdo con lo que dispone el artículo 4.3 de la Orden IET/389/2015, de 5 de marzo, por la cual se actualiza el sistema de determinación automática de precios máximos de venta antes de impuestos de los gases licuados del petróleo envasados.
Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) a los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio eurodólar. La revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para aplicarlos en posteriores revisiones.
El gas licuado de petróleo envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente composta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para el consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión en la red de gas natural. Actualmente, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de diferentes capacidades. Se trata de un combustible en retroceso, ya que desde el 2010 hasta el 2021 el consumo total de GLP envasado ha bajado más en un 25%.