La Bolsa española ha ganado el 0,3% este lunes y ha recuperado el nivel de los 14.000 puntos, animada por el tono alcista de Wall Street y en una semana en la que el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá previsiblemente los tipos de interés sin cambios. El principal índice del mercado nacional, el Ibex-35, ha subido 42,5 puntos, ese 0,3%, y ha terminado de negociar en los 14.031 enteros. En lo que va de año, incrementa las ganancias al 21%.
El selectivo español ha abierto con tendencia plana, pero posteriormente se ha pasado al tono negativo, que ha predominado durante gran parte de la jornada (igual que en el resto de plazas europeas); sin embargo, el buen comportamiento de la Bolsa neoyorquina ha contagiado al Ibex que, finalmente, ha cerrado con ganancias ligeras.
En Europa, con el euro al alza el 0,74%, en 1,1712 dólares al cambio, las principales plazas bursátiles han cerrado con tono mixto y Milán ha bajado el 0,36% y París, el 0,31%. Mientras, Londres ha ganado, el 0,23% y Fráncfort, el 0,08%. El índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas con mayor capitalización del Viejo Continente, ha cedido el 0,3 %.
La Bolsa neoyorquina ha iniciado la sesión con ascensos y al cierre de los mercados europeos, sus tres principales índices sostenían esta tendencia. El tecnológico Nasdaq avanzaba el 0,75%; el S&P 500, el 0,57% y el Dow Jones, el 0,49%. En una jornada sin datos macroeconómicos de relevancia, los inversores se han mantenido a la espera de conocer cuál será la decisión del BCE en materia de política monetaria, tras su reunión del próximo jueves, aunque el mercado no espera cambios.
Renta 4 Banco "comparte la idea" de que la presidenta de la institución, Christine Lagarde, efectuará una bajada más de tipos, pero ya en el cuarto trimestre del año, lo que lleva a pensar a la entidad que "estamos cercanos al final del actual ciclo de recorte de tipos salvo una debacle del crecimiento", informa Efe.
Asimismo, los mercados han prestado atención al plano comercial donde la Unión Europea continúa en negociaciones con Estados Unidos, aun sin éxito, con el 1 de agosto como fecha límite para llegar a un acuerdo, antes de que entren en vigor los aranceles del 30% impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. La semana estará marcada por la continuación de la temporada de resultados y, en concreto, en España presentarán sus cuentas trimestrales compañías como Naturgy, Iberdrola, Rovi, Sabadell, Bankinter, Repsol, Inmobiliaria Colonial, Indra o Acerinox, entre muchas otras.
De los grandes valores, Iberdrola ha ganado el 1,09%; Telefónica el 1,02% y Banco Santander, el 0,41%, mientras que, en negativo, BBVA ha perdido el 0,74%; Repsol, el 0,27% e Inditex, el 0,07%. Arcelormittal ha liderado las ganancias del selectivo al sumar el 4,36%; Corporación Acciona Energía Renovable ha subido el 2,98%; Acerinox, el 2,66% e Inmobiliaria Colonial, el 2,38%.
El analista de mercados Adrian Hostaled explica que el sector del acero en España se ve beneficiado por los planes de China que "quiere construir en el Tibet la presa hidroeléctrica más grande del mundo", para lo que necesitará "más de medio millón de toneladas de acero", con el precio de esta materia "en su máximo desde febrero".
Grifols ha sido el valor más castigado (-1,46%); por detrás Sacyr, (-1,34%) y -después de BBVA-, Laboratorios Rovi (-0,57%).
El crudo Brent, de referencia en Europa, cedía el 0,43% y el barril se cotizaba a 69 dólares, mientras que el precio del oro sumaba el 1,48%, con la onza en 3.399 dólares. El bitcóin, avanzaba el 0,19 %, hasta 118.361 dólares.