La Bolsa española ha subido el 0,11% este jueves y se ha quedado a las puertas de los 14.400 puntos, afectada por la celebración de los aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, y pese al impulso de BBVA, que ha subido el 7,96% tras sus resultados. El principal índice del mercado nacional, el Ibex-35, ha repuntado 16,4 puntos, ese 0,11%, y ha terminado de negociar en 14.397 puntos. En lo que va de año, se revaloriza el 24,02%.
El selectivo ha abierto la jornada con importantes ascensos y ha llegado a cotizar por encima de los 14.500 puntos, animado por los resultados empresariales y la decisión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de mantener tipos. Posteriormente, ha perdido fuelle, en línea con el resto de plazas europeas (que han entrado en pérdidas), después de que el presidente Trump haya celebrado los aranceles a través de su red social 'Truth Social', tras haber anunciado previamente aranceles del 25% a India y un incremento de los gravámenes desde el 40% al 50% a Brasil.
En Europa, con el euro en 1,1436 dólares y una revalorización del 0,27%, todas las plazas bursátiles han cerrado con pérdidas (salvo Madrid) y Milán ha cedido el 1,56%; París, el 1,14%; Fráncfort, el 0,81% y Londres, el 0,05%. El índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización del Viejo Continente, ha perdido el 1,36%.
Wall Street
Wall Street abría con avances, animado por los buenos resultados de Microsoft y Meta, pero al cierre de las bolsas europeas sus tres principales índices cotizaban con tendencia mixta y el Nasdaq sumaba el 0,72%; el S&P 500, el 0,19% y el Dow Jones, perdía el 0,23%. En el plano macroeconómico se ha conocido que el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) en EE.UU. ha subido hasta el 2,6% interanual en junio (frente al 2,3% del mes previo), el día después de que la Fed decidiera mantener los tipos de interés sin cambios, en la horquilla del 4,25% - 4,5%.
Según explica Renta 4 Banco, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha elegido la actitud de "esperar y ver" el impacto de los aranceles, pese a la creciente presión de Trump para que baje los tipos. Por su parte, el Banco de Japón ha mantenido sus tasas sin cambios, en el 0,5%, "aunque no descarta una nueva subida en la última parte del año", añaden desde la entidad.
Resultados nacionales
De vuelta al mercado nacional, BBVA, Arcelormittal, Merlin Properties, Amadeus y Fluidra, entre otras cotizadas, han presentado sus cuentas este jueves. De los grandes valores, BBVA ha subido el 7,96 % y ha encabezado las alzas, tras ganar 2.144 millones en el primer semestre, un 21,2% más. Por el contrario, Inditex, ha perdido el 2,17%; Banco Santander, el 2,05%; Repsol, el 1,45%; Telefónica, el 1,14% e Iberdrola, el 0,16%. Fluidra ha sido el valor más castigado (-6,47%), pese a ganar un 21% más, seguido de Sacyr (-3,49%) y Grifols (-2,92 %).
En el mercado de la renta fija, el rendimiento del bono soberano nacional perdió 1,7 puntos básicos, hasta el 3,27%. Dentro del mercado de las materias primas, el crudo Brent de referencia en Europa bajaba el 1,05%, con el barril en 72,47 dólares y el oro, subía el 0,64%, hasta los 3.296 dólares por onza.
En el mercado cripto, el bitcóin avanzaba el 0,87% y se movía en 118.158 dólares.