El IBEX 35 cierra la sesión de este martes con ganancias del 0,22% y se mira de cerca a los 8.900 puntos básicos. El principal índice de la Bolsa española comenzó la jornada con pérdidas, tras conocerse este lunes que el PIB de China cayó hasta el 3% en 2022 desde el 8,1% registrado en 2021. Sin embargo, el selectivo español ha logrado dar la vuelta y cerrar la sesión con ganancias para colocarse en los 8.890,40 enteros.
Entre las referencias macroeconómicas, destaca la mejora en la confianza de los inversores alemanes por cuarto mes consecutivo, después de los mínimos registrados el pasado septiembre. Así lo refleja el indicador del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán), que ha entrado en terreno positivo por primera vez desde febrero de 2022, cuando Rusia comenzó la invasión de Ucrania.
Entre los valores más alcistas, se encuentran Cellnex (+2,63%), Acciona Energía (+2,48%), Solaria (+2,16%), Acerinox (+2,07%), Sacyr (+1,58%), Rovi (+1,35%), Acciona (+1,22%) y Ferrovial (+1,14%). Por el lado contrario, las compañías que más valor han perdido este martes son Grifols (-2,59%), Enagás (-1,24%), Merlin (-1,02%), Bankinter (-1,01%) y Fluidra (-1,00%). En cuanto al resto de bolsas europeas, Londres ha caído un 0,12%, mientras que París se ha revalorizado un 0,48%, Fráncfort un 35% y el Milán, un 0,31%.
En el mercado de materias primas, el petróleo cotiza al alza, después de que la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) dijera este martes que la demanda de crudo en China repuntará en 2023. El barril Brent, de referencia europea, cotiza en los 85,8 dólares, con alzas del 1,6%, mientras que el West Texas se sitúa en los 80,5 dólares, con subidas del 0,6%.
En el mercado de divisas, el euro cotiza en los 1,0796 billetes verdes en su cruce con el dólar. Por su parte, las principales criptomonedas continúan al alza, con el Bitcoin cotizando en los 21.200 dólares y el Ethereum en los 1.500 dólares. La prima de riesgo española se sitúa en los 98,9 puntos, con la rentabilidad exigida al bono a diez años en el 3,049%.