La fintech española Darwinex, especializada en conectar a traders con inversores, ha lanzado una plataforma para la captación y el desarrollo de una cantera de gestores para la inversión en los mercados financieros a través del trading. La plataforma de inversión ha creado Darwinex Zero para "captar y pulir a su siguiente hornada de gestores" mediante un servicio que no necesita ningún capital para empezar a operar.

De este modo, a través de una suscripción mensual, Darwinex Zero certifica track records en acciones, ETFs, divisas, materias primas e índices de bolsa OTC (mercados extrabursátiles). La plataforma somete las estrategias a evaluación profesional desde su primera operación con el objetivo de familiarizar al aspirante a operador con las expectativas y con el entorno profesional de la gestión de inversores.

“Necesitamos captar talento gestor para nuestra comunidad inversora. Con Darwinex Zero damos un paso más en nuestra estrategia para llegar al talento donde quiera que esté, desde su primer acercamiento a los mercados”, ha señalado Juan Colón, cofundador y consejero delegado de Darwinex. Actualmente, la compañía gestiona más de 130 millones de dólares de activos de clientes en más de setenta países, tras haber crecido un 80% en los últimos doce meses.

Remuneración según la longevidad y éxito de los track records

Mediante esta nueva iniciativa, pretende captar la operativa de los suscriptores de Darwinex Zero "desde un entorno con datos, latencias y profundidad de mercado reales, pero con fondos virtuales para limitar la aversión a la pérdida". Así, la fintech asegura que aportará capital semilla a las estrategias que destaquen por su rentabilidad ajustada de riesgo y por su consistencia. Además, aumentará sus asignaciones gradualmente antes de exponer las estrategias a capital inversor cuando acumulen suficiente histórico.

“Es un peldaño más de la escalera. Pensamos en un enfoque riguroso, pero gradual como la mejor forma de acelerar la siguiente generación de gestores”, ha asegurado Colón. Según explica la firma española, Darwinex Zero está concebido para colaborar con academias de traders, clubes de inversión e instituciones educativas, entre otros.

Asimismo, la plataforma remunera a sus afiliados por "la longevidad y el éxito de los track records obtenidos". El track record es el historial de resultados de las operaciones de inversión durante un tiempo determinado. Este servicio es de carácter global, e incluye a países como Estados Unidos, Canadá y Japón, mercados que quedan fuera de la oferta actual de Darwinex por barreras regulatorias.

Con oficinas en Madrid y Londres, Darwinex suma actualmente una plantilla de más de setenta empleados que han desarrollado una plataforma "con tecnología puntera", que permite el procesamiento de cientos de miles de operaciones diarias en todos los mercados financieros. En este sentido, además de traders, la empresa cuenta entre sus perfiles clave con matemáticos e ingenieros que desarrollan todo el conjunto de aplicaciones que necesita el grupo.