La patronal catalana Foment del Treball ha presentado este miércoles la Foment Business School, que contará con 6 cursos de formación ejecutiva para "profesionales con alto potencial que quieren liderar la transformación de sus organizaciones", según un comunicado de la patronal. Excelencia académica, aprendizaje práctico y conexión directa con la empresa deben ser las claves para "impulsar un liderazgo con impacto, innovación y sostenibilidad". 

Uno de los seis cursos, el proyecto Porgresa, que se centrará en el liderazgo femenino, está impulsado con Esade y la patronal española CEOE. El máster en IA aplicado al negocio está impulsado con Euncet, mientras que el programa para emprendedores está impulsado por Startup Institute, con foco en crecimiento, financiación e inversión. El método Fàbrika está enfocado a la transformación cultural orientada a resultados, mientras que hay también microcredenciales y programas ejecutivos cortos que complementan la oferta normativa. Los cursos tienen modalidades presenciales, on-line y mixta. 

El director ejecutivo de Foment, Laureà Folch, ha afirmado que “con Foment Business School activamos una red de talento, escuelas de negocio y empresa para convertir el conocimiento en resultados tangibles". "Queremos formar líderes que decidan con criterio, incorporen tecnología y transformen sus equipos con resultados medibles” ha añadido.

La directora de Foment Formació, Patricia Montserrat, ha destacado la importancia de dar respuesta a las necesidades reales de las empresas en un contexto de cambios constantes.

La Foment Business School colaborará con empresas de sectores estratégicos y las conectará con los estudiantes de los perfiles buscados. Además, ayudará a las empresas a diseñar un programa que se adapte a las necesidades. Y lo hace con cuatro valores: la excelencia disruptiva, con programas de alta calidad y enfoque innovador, alineados a tendencias globales; el aprendizaje inmersivo basado en casos reales, simulaciones, proyectos de impacto y mentoría personalizada; la transformación del liderazgo desarrollando un pensamiento crítico y la toma de decisiones efectiva y la red de influencia e impacto, basada en la comunidad exclusiva de profesionales directivos y organizaciones a la que tiene acceso la patronal.