IAG apuesta por Vueling. El grupo de aerolíneas (al que también pertenecen Iberia, British Airways o Level) encargó a Boeing 50 aviones para renovar su flota y aumentar capacidad, pero aún estaba pendiente de dónde colocar esa capacidad extra. Este viernes, la compañía confirma que será su low cost Vueling, la que renovará su flota y hará una transición de los actuales Airbus a los nuevos 737 de Boeing, que puede alargarse hasta siete años.
Así lo ha confirmado la consejera delegada de Vueling, Carolina Martinoli, en la presentación de resultados. "Es una excelente noticia para Vueling y Catalunya. Muestra compromiso e inversión", señalaba. "Supone un cambio de flota, que junto al proceso de transformación de Vueling, lo que va a hacer es reestructurar nuestra base de costes y permitirnos nuevas oportunidades de desarrollo", agregaba.
La CEO reconoce que una flota mixta de Airbus y Boeing como la que tendrán durante la transición "genera ineficiencias" pero asegura que la compañía "tiene un plan potente para mitigarlo". Según sus previsiones, los primeros tres aviones de Boeing se incorporarán a la flota de Vueling en poco más de un año, en octubre del 2026. Y los demás llegarán a lo largo del 2027, 2028 y 2029. "La transición estará completa en seis o siete años".
Vueling ganó en el primer semestre 95 millones de euros frente a los 97 millones del año pasado. Iberia, sin embargo, ganó 564 millones, 202 más que en el 2024. La compañía explica que este "ligero descenso" en el beneficio de explotación de Vueling se debió principalmente al mercado europeo, porque en el segmento doméstico registró buenos resultados.
La aerolínea de bajo coste incrementó su capacidad en un 3,3% en el primer semestre, pero transportó a 17,89 millones de pasajeros frente a los 17,94 del año anterior. Y en este contexto, Vueling ejecutará ahora un plan de crecimiento que implica reforzar su posición en sus mercados principales, especialmente en el mercado doméstico español, donde es líder. En España es la segunda aerolínea que más pasajeros transporta tras Ryanair, pero en algunas regiones, como en Catalunya, es la primera.
Con la decisión de IAG de renovar su flota con estos 50 nuevos Boeing, el grupo respalda a la aerolínea de bajo coste después de varios años con los planes de crecimiento congelados por los problemas con los pilotos. La compañía solventó la situación a finales del 2024 y este acuerdo ahora ha sido clave para que el grupo apueste por su crecimiento.
Nuevos aviones para el grupo IAG
El pasado mes de mayo, IAG anunció el pedido de 71 aviones para cubrir las necesidades de flota de largo radio a medio plazo. El grupo que dirige Luis Gallego realizó un pedido inicial de 18 aviones en marzo, incluidos 12 para British Airways (seis Airbus A350-1000 y seis Boeing 777-9) y seis para Iberia (seis Airbus A350-900).
Por otra parte, encargaron 53 aviones adicionales: 32 Boeing 787-10 para British Airways y 21 A330-900 neo que podrán ser operados por Aer Lingus, Iberia y Level. De estos 53 aviones, 35 sustituirán aviones existentes o, en el caso de Level, arrendamientos a corto plazo, y 18 se destinarán al crecimiento en los principales mercados de IAG.
Estos 71 aviones se entregarán entre 2027 y 2033 y para el grupo, "constituirán un componente clave de nuestra estrategia de asignación de capital a largo plazo", concluyen.