Volotea renueva la conexión entre Barcelona y la Región de Murcia, una ruta que opera en solitario. La aerolínea que en 2011 fundaron Carlos Muñoz y Lázaro Ros (quienes previamente fundaron Vueling) ofrecerá vuelos los lunes y los viernes. Además, pondrá a la venta 37.700 asientos adicionales hasta marzo de 2026 en un total de 216 vuelos, facilitando los viajes de negocios, las visitas a familiares y las escapadas de fin de semana.
Así lo pone de relieve este miércoles Volotea en un comunicado, donde recuerda que fue hace más de un año cuando apostó por esta ruta directa entre la Región de Murcia y la Ciudad Condal, ya que el primer vuelo fue en diciembre de 2023. Se trata de la única compañía aérea en realizar esta conexión y de momento la mantendrá hasta marzo de 2026, un año más.
“Estamos muy satisfechos de anunciar que seguiremos operando la ruta, desde que comenzamos a operarla hemos comprobado la gran acogida por parte de nuestros pasajeros. La relación entre Catalunya y la Región de Murcia es muy estrecha, y esta ruta ha sido un éxito desde el principio, favoreciendo visitas a familiares y amigos, el turismo de negocios y el ocio para descubrir los atractivos turísticos de la Región. Seguimos comprometidos con contribuir a este enriquecimiento”, señala Gabriel Schmilovich, director de estrategia de Volotea.
Volotea conecta Barcelona actualmente con 11 destinos
Volotea conecta Barcelona actualmente con 11 destinos de España, Francia e Italia. Y este 2025, tiene previsto ofrecer más de medio millón de asientos desde la capital catalana. En conjunto, la aerolínea ofrecerá 12,7 millones de asientos (un 1% más que 2024), realizará aproximadamente 75.000 vuelos y operará más de 420 rutas (más de la mitad en exclusiva).
La compañía aérea, que cuenta con una flota de 41 aviones Airbus A319 y A320, y vuela principalmente a pequeñas y medianas ciudades europeas, opera en 110 aeropuertos y tiene su sede en 19 capitales. En concreto, en Asturias, Bari, Bilbao, Burdeos, Brest, Florencia, Lille, Lyon, Lourdes, Marsella, Nantes, Nápoles, Olbia, Palermo, Rodez, Estrasburgo, Toulouse, Venecia y Verona.
Nuevo director de flota
Esta semana, Volotea también ha anunciado el nombramiento de Nathan Bailey como nuevo director de flota. Bailey cuenta con más de 15 años de trayectoria en la industria de la aviación y aeroespacial, con una carrera que abarca la ingeniería, las operaciones y la estrategia de flota. Posee un doctorado en Ingeniería Mecánica con especialización en materiales compuestos aeroespaciales y también es piloto con licencia privada de la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea).
Bailey ha liderado varias iniciativas importantes de flota en Air New Zealand, entre ellas el desarrollo de estrategias para aeronaves de nueva generación, las relaciones con los fabricantes y las transacciones de aeronaves. Asimismo, desempeñó un rol clave en la recapitalización de la aerolínea durante la pandemia de Covid-19, apoyó un pedido histórico de aviones de fuselaje ancho y supervisó la adquisición de su primer avión demostrador eléctrico.