Tous prepara un cambio en la cúpula directiva que marcará el inicio de su nueva etapa. Carlos Soler-Duffo dejará inminentemente el cargo de consejero delegado de la firma joyera con sede en Manresa tras siete años al frente de la compañía.

El relevo, pactado de mutuo acuerdo, se produce justo después de que la familia Tous recuperara la plena propiedad de la empresa y en los primeros compases de su ambicioso plan estratégico para la próxima década. Según fuentes de la empresa consultadas por ON Economia, Tous "agradece" al ejecutivo "su liderazgo y visión estratégica". En este sentido, la firma celebra que durante el mandato de Carlos Soler-Duffo "se ha impulsado la digitalización y, a su vez, se ha conectado con nuevos públicos".

La salida de Soler-Duffo, avanzada por La Vanguardia y que se hará oficial en las próximas semanas junto con el nombre de su sustituto, no es un punto y final, sino más bien un punto de inflexión. Su mandato, iniciado en 2017, ha estado marcado por la gestión de la pandemia, la expansión internacional y la reciente recomprar del 25% de las acciones al fondo de inversión Partners Group, operación cerrada en diciembre de 2024 por una cifra superior a los 200 millones de euros. Esta movilidad responde a la natural evolución de las compañías tras ciclos de transformación y a la necesidad de alinear el liderazgo ejecutivo con las nuevas fases de propiedad y estrategia.

Los últimos datos financieros, facilitados por la joyera catalana, sirven como colofón a su etapa. Tous cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 523 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,4% interanual. Sin embargo, el beneficio neto se situó en 45 millones, un 10% menos que en 2023. En su momento, el directivo atribuyó este descenso al "efecto divisa", asegurando que, descontando este factor, el beneficio habría crecido un 5%. Más significativo para la salud de la empresa es el incremento del EBITDA (beneficio bruto de explotación), que alcanzó los 114 millones de euros, un 6,4% más en términos comparables. 

Bajo su dirección, Tous ha mantenido un firme compromiso con la inversión, inyectando 31 millones de euros en 2024 en la remodelación de tiendas, infraestructura logística y tecnología. La red de puntos de venta supera ya las 600 tiendas en 40 países. Uno de los legados más notables es la transformación digital. Las ventas online crecieron un 10% el año pasado y ya representan el 23,5% de la facturación total, consolidando un canal que se ha convertido en estratégico y de alcance global.

Todo ello enmarcado en el despliegue inicial del plan estratégico GEM (Crecimiento, Elevación y Mentalidad), que sienta las bases para los próximos años. El objetivo es claro: elevar el valor de la marca y concentrar los esfuerzos en los mercados principales. El nuevo consejero delegado heredará una compañía sólida pero con retos inmediatos. La estrategia pasa por una focalización en España, México y Estados Unidos, sus tres mercados principales, donde se considera que aún existe un importante recorrido de crecimiento. Paralelamente, se buscará una mayor penetración en países europeos vecinos como Francia e Italia.

Una de las grandes incógnitas es la política arancelaria de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, el tercer mercado de Tous. Pese a esta amenaza, desde la compañía han asegurado que mantendrán su apuesta y inversión en este país, crucial para sus ambiciones globales. El sucesor de Soler-Duffo, por tanto, no solo deberá gestionar la operativa diaria, sino también pilotar esta etapa de propiedad familiar plena, garantizar la ejecución del plan GEM y navegar en un complejo panorama geopolítico y económico internacional. La nueva etapa en Tous comienza con los deberes hechos y los desafíos sobre la mesa.