El presidente del BBVA advierte a los accionistas del Sabadell que no esperen a una segunda opa, como recomiendan desde el banco catalán. Carlos Torres asegura que si la hubiera, no tendría un precio superior al actual y que además no tendría ningún atractivo fiscal respecto a la primera opa, la que está en curso. El ejecutivo desmonta así el discurso de sus contrincantes, Josep Oliu y César González-Bueno, que durante los últimos días han insistido en que una segunda opa sería mejor para los inversores y han pedido a los accionistas que esperen.

En una entrevista con EFE este viernes, Carlos Torres ha indicado que una segunda opa "no está encima de la mesa". El objetivo del BBVA es sacarla adelante en el periodo de aceptación actual, que finaliza el 10 de octubre. El presidente ha apuntado también a que en los últimos días "se están diciendo muchas cosas que están generando confusión".

Torres no habla de los directivos del Sabadell, pero se refiere a ellos. Aunque también es cierto que en el folleto enviado a la CNMV y el suplemento de esta semana, el BBVA plantea la segunda opa como un escenario que- aunque no es el principal- sería posible si no alcanza una aceptación de más del 50%. Y así también lo ha explicado hoy.

El presidente de la entidad ha sostenido que la posibilidad de que haya una segunda opa depende "enteramente" de la voluntad del BBVA y, solo la llevarían a cabo si logran más del 30% del capital, pero no el 50%. Y además, ha confirmado que sería al mismo precio que el actual. En cualquier caso, Torres se ha mostrado "absolutamente convencido" de que la opa triunfará y superará el 50% del capital, por lo que no será necesario ir a una segunda opa en la que "nunca" ofrecerían un precio superior.

En la entrevista Torres ha insistido en que "esa supuesta segunda opa es muy incierta" porque no tienen ninguna intención de hacerla. Y aquí es donde ha comentado que por ello no tiene "ningún sentido" que los accionistas del Sabadell esperen. Y es que, si finalmente se produjera, "no tendría ningún atractivo frente a la oferta actual, ni en precio, ni en plazo, ni en fiscalidad". El número uno del BBVA ha asegurado que tardaría meses en ser efectiva y que a nivel fiscal sería peor porque al tener que ser en efectivo el accionista del Sabadell en España tributaría por las plusvalías.

El BBVA segura que tiene el apoyo de los accionistas

Por otra parte, Carlos Torres contradecía al consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, que hace justo una semana aseguró que el 80% de los clientes del banco son accionistas y ninguno de ellos había acudido al canje. Pero el presidente del BBVA ha afirmado este viernes que los accionistas institucionales han mostrado "un apoyo generalizado" a la operación, aunque su aceptación formal no se conocerá hasta el final.

En cuanto a los pequeños accionistas, ha añadido que los particulares están ya aceptándola, aunque no ha dado cifras todavía "porque son muy preliminares". Torres ha aprovechado para confirmar que están acudiendo "accionistas del Sabadell y clientes del Banco Sabadell a canjear sus acciones y a aceptar la oferta en nuestras oficinas".