Submer, la empresa catalana especializada en soluciones de refrigeración líquida para centros de datos, ha anunciado su expansión en la India con una inversión sin precedentes que posicionará el país como el centro neurálgico de fabricación y distribución para toda la región asiática. Esta decisión representa no solo un reto comercial, sino una apuesta por crear un ecosistema de centros de datos robusto y sostenible desde cero, aprovechando la posición única de la India como líder en infraestructura digital.

A diferencia de las economías más desarrolladas, que se encuentran lastradas por sistemas de refrigeración heredados y obsoletos, el mercado indio de centros de datos presenta el terreno de juego ideal para construir instalaciones de alta densidad y preparadas para el futuro desde los cimientos. Daniel Pope, CEO de Submer, afirma que "mientras Europa y América luchan por adaptar infraestructuras del siglo XX a las exigencias del siglo XXI, la India tiene la oportunidad única de construir lo que serán los centros de datos de 2030 hoy mismo. Es como saltar directamente de la telefonía fija al móvil 5G sin pasar por el hilo de cobre".

Submer desbloqueará este potencial mediante la introducción de sus soluciones de refrigeración líquida por inmersión, una tecnología que reduce drásticamente el consumo energético hasta en un 50% y elimina casi por completo la necesidad de agua para la refrigeración. Esto se traduce no solo en una huella de carbono radicalmente inferior, sino también en una disminución de los costes operativos que puede alcanzar el 40% en comparación con los sistemas de refrigeración por aire tradicionales.

El plan de implantación de Submer en la India se basa en dos pilares fundamentales que se refuerzan mutuamente: la fabricación local y el desarrollo de talento autóctono. Por un lado, la empresa establecerá alianzas estratégicas con los principales fabricantes de equipos originales (OEM) y fabricantes de diseño original (ODM) para integrar sus soluciones de refrigeración líquida directamente en la infraestructura de cómputo de alto rendimiento. Por otro lado, Submer construirá su propia planta de fabricación en la India, transformando el país no solo en un consumidor de su tecnología, sino en el centro de producción y exportación para todo el continente asiático.

"Nuestra visión para la India trasciende el mero despliegue tecnológico", señala Anil Sharma, director general de Submer en la India y el Sur de Asia. "Estamos construyendo un ecosistema completo donde la tecnología, la fabricación y el capital humano se retroalimenten. La planta de fabricación será el núcleo desde donde proveeremos a toda Asia, pero el verdadero valor reside en la creación de una cadena de valor completa que incluye investigación, desarrollo y formación de alta especialización", describe Sharma.

Uno de los aspectos más innovadores de la estrategia de Submer es su compromiso con el desarrollo de talentos locales. La empresa colaborará con agencias de desarrollo de competencias y planea firmar Memorandos de Entendimiento (MoU) con gobiernos estatales para implementar programas de formación especializados. Esta iniciativa proyecta la creación de más de 5.000 oportunidades de empleo en el sector mecánico, eléctrico y de fontanería durante los próximos años, fomentando una nueva generación de profesionales cualificados en operaciones de centros de datos sostenibles y de alta densidad.

"La transición energética digital no puede hacerse importante solo con tecnología; requiere personas capacitadas para gestionarla", afirma Priya Patel, experta en desarrollo de talentos digitales del Instituto Indio de Tecnología de Bombay. "El enfoque de Submer es excepcionalmente visionario porque combina la transferencia de tecnología con la creación de empleo de alto valor añadido. Esto es exactamente lo que necesita la India para asegurar su lugar en la economía digital global".

La llegada de Submer a la India coincide con un momento crítico para el país, que se encuentra en plena explosión de demanda de capacidad de cómputo impulsada por la inteligencia artificial, el cómputo en la nube y la explosión del contenido digital. Según datos del Ministerio de Electrónica y Tecnologías de la Información de la India, el mercado de centros de datos del país crecerá a una tasa anual compuesta del 15% hasta 2026, necesitando inversiones por valor de 4.600 millones de dólares.

"La India se encuentra ante una disyuntiva histórica", reflexiona el doctor Rajesh Kapoor, analista de tecnologías sostenibles del Centro para la Innovación Digital de Bangalore. "Puede reproducir los errores del mundo desarrollado, construyendo centros de datos insostenibles que después tendrá que modernizar, o puede hacerlo bien desde el principio", plantea el académico. Con esta expansión, Submer no solo consolida su presencia global, sino que sitúa a Catalunya en el mapa de la innovación tecnológica mundial, demostrando que las empresas catalanas pueden liderar la transición hacia una economía digital más eficiente y respetuosa con el planeta.