Spotify sube tarifas. La multinacional sueca ha anunciado un incremento en el precio de la suscripción Premium a partir de septiembre que también afectará a los usuarios de España, quienes deberán pagar un euro más al mes por acceder a las mismas prestaciones. Los usuarios de Spotify Premium individual fuera de Estados Unidos verán que a partir del mes que viene la tarifa que pagarán por acceder a los beneficios se habrá incrementado ligeramente.
Este repunte del precio responde a la intención de la compañía sueca de "seguir innovando" en sus productos y servicios para ofrecer a los usuarios "la mejor experiencia", tal como ha informado la compañía. Así, este cambio afectará a usuarios de algunos mercados de Europa, el sur de Asia, Oriente Próximo, África, Latinoamérica y la región Asia-Pacífico, quienes recibirán un correo a modo de notificación.
El nuevo precio Premium Individual ya está actualizado en su página web, donde indica que pasará a costar 11,99 euros al mes, frente a los 10,99 euros que costaba hasta ahora. Premium permite usar el servicio de música en streaming sin anuncios y también permite descargar contenidos para escucharlos sin conexión a internet. Esta funcionalidad también da la opción a modificar el orden de escucha, organizar la cola de reproducción, así como acceder a la calidad de audio alta y la escucha grupal en tiempo real.
Por el momento, el resto de planes siguen igual. El Plan Familiar costará 20,99 euros al mes, el Plan Duo costará 16,99 euros mensuales, mientras que la suscripción para estudiantes se queda en 6,49 euros al mes.
Spotify pierde 86 millones en el segundo trimestre
Este anuncio se lleva a cabo pocos días después que la plataforma de música en streaming registrara pérdidas de 86 millones de euros al cierre del segundo trimestre de 2025, frente al beneficio neto atribuido de 274 millones contabilizado en el mismo periodo del año anterior, según informó la empresa, que amplió en 1.000 millones de dólares (857 millones de euros) el plan de recompra de acciones autorizado.
El resultado de Spotify entre abril y junio refleja un impacto adverso de 447 millones de euros por los costes financieros, frente a los 72 millones de euros contabilizados en el segundo trimestre del pasado ejercicio.
La multinacional escandinava destacó en la presentación de los resultados trimestrales el impacto relacionado con fluctuaciones desfavorables del tipo de cambio, así como los mayores costes asociados al personal y servicios relacionados, profesionales y de marketing, y mayores cargas sociales respecto de lo previsto debido a la apreciación del precio de la acción durante el trimestre.
De su lado, la cifra de negocio de Spotify en el segundo trimestre alcanzó los 4.193 millones de euros, un 10% más que un año antes, al tiempo que los costes asociados a los ingresos, derivados en gran medida de los derechos de autor que Spotify tiene que pagar a artistas y discográficas, aumentaron un 6,6% interanual, hasta los 2.873 millones de euros.