El BBVA se ha disparado también en la bolsa española esta mañana, siguiendo la tónica del jueves por la noche en Wall Street. El banco de origen vasco ha abierto con un alza cercana al 10%, que se ha moderado por debajo del 7% pocos minutos después de la apertura. Este mismo porcentaje, pero en negativo, es la caída que sufre el Sabadell, después del final de la opa.
Los comportamientos de ambas entidades en el Ibex este viernes por la mañana eran previsibles. En cuanto al BBVA, los mercados ya respiraron aliviados este jueves, como se vio con la cotización de la entidad en la bolsa de Estados Unidos, donde subió más de un 6%. El temor a una segunda opa en efectivo que pudiera requerir una ampliación de capital asustaba a los inversores, que premiaron la derrota del banco presidido por Carlos Torres.
De hecho, incluso el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, esperaba esta subida, como dijo la semana pasada en una entrevista en ON ECONOMIA, en la que aseguraba que el BBVA subiría si la opa no prosperaba porque la operación lo estaba frenando. El BBVA había subido un 60% durante el tiempo que ha durado la opa, pero el resto del sector lo había hecho un 80%.
Lo que no acertó González-Bueno fue que el Sabadell subiría, ya que cae cerca de un 7% a las nueve y cuarto de la mañana, aunque mantiene los 3 euros por acción. Los analistas sí lo esperaban, y Carlos Torres lo había advertido, ya que las opas suelen inflar el precio de la acción de la empresa objeto de la oferta. En este caso, sin embargo, el precio de mercado no se igualó al de la opa, sino que llegó a estar un 10% por encima. No obstante, Josep Oliu y su consejero delegado esperan que las acciones se recuperen a medio y largo plazo.
El fracaso de la opa y las reacciones
El BBVA anunció este jueves por la noche que la aceptación de la opa fue del 25,33%, la mitad del objetivo de superar el 50%. La entidad de origen vasco comunicó también que aceleraba su plan de dividendos y recompra de acciones, decisión que también influyó en la subida de su acción.
El empresariado catalán, la Asociación de Accionistas Minoritarios del Sabadell, la clase política catalana y también los sindicatos han celebrado el resultado de la opa. Evidentemente, también el banco catalán. Su presidente, Josep Oliu, lo ha celebrado en un comunicado difundido por el Sabadell: “Esta es la mejor salida para todos y se ha conseguido gracias al apoyo mayoritario e indestructible de nuestros accionistas, clientes y de la sociedad en general, y también gracias al encomiable esfuerzo y compromiso del gran equipo de profesionales que integra el Banco Sabadell”.
En una entrevista en RAC1, Oliu ha añadido que el error del BBVA “quizás ha sido no haber captado el arraigo del Sabadell”. Después, en Catalunya Ràdio, el presidente del Banco Sabadell ha confirmado que, esta mañana, se reunirá con Salvador Illa, presidente de la Generalitat.