Repsol ha anunciado este miércoles que formará "una de las mayores productoras de petróleo y gas en el Reino Unido" con Neo Next, la joint venture que completa junto con Neo Energy su filial británica. Esta unión será la responsable de explorar los negocios upstream en el Mar del Norte de la compañía. Las sinergias entre ambas empresas tienen que llegar a unos 1.000 millones de euros de facturación.
La empresa española tendrá un 45% de la nueva empresa, que estará participada en un 55% por Neo UK y que proyecta producir unos 130.000 barriles equivalentes de petróleo por día este 2025, que esperan que les permita ser uno de los líderes británicos.
El director general de exploración y producción de Repsol, Francisco Gea, ha explicado que mientras la empresa española "aporta capacidades operativas en actividades de producción y desarrollo", la británica tiene "experiencia en asuntos financieros y comerciales" en el país.
El presidente ejecutivo de Neo Next, John Knight, ha definido la fusión como "un gran acuerdo para todas las partes". "La empresa conjunta tiene mucha más escala y diversidad, y oportunidades para la consolidación de costes y la mejora de cartera, que proporciona resiliencia a pesar de las difíciles condiciones en el Reino Unido". "Los beneficios de las sinergias de la consolidación crean un valor mucho más fuerte, rendimiento de beneficios y flujo de caja para los accionistas y más opciones por decisiones de asignación de capital para la próxima década", añade.
La empresa británica buscará otro tipo de alianzas de este tipo.
Durante el primer semestre del año, Repsol ganó 603 millones, un 63% menos que el año pasado, sobre todo por los efectos que tuvo el apagón en sus negocios industriales de Tarragona y Puertollano, que tuvo un impacto de 175 millones. La facturación también cayó de los 29.700 millones a los 27.733.