Cuando se retiran de la competición profesional, los grandes tenistas acostumbran a abrir academias de formación y a entrenar promesas del tenis. Así lo han hecho Emilio Sánchez Vicario, Sergio Casal, Carlos Moyá, Juan Carlos Ferrero, Nicolás Almagro... o Rafa Nadal. Muchos constituyen empresas, sobre todo de restauración o para gestionar activos inmobiliarios. Pero hay uno que, además de todo eso –abrir su propia academia, entrenar a otros profesionales y crear empresas en estos ramos–, se ha pasado al sector del asesoramiento económico y financiero enfocado a deportistas de élite: Sergi Bruguera, de 54 años, doble campeón de Roland Garros, excapitán de la Copa Davis y con un largo historial de títulos de la ATP.
Bruguera es socio y consejero de Diagonal Asset Management, una firma de asesoramiento, inversión y gestión de patrimonios liderada por el economista Marc Ciria, conocido en el entorno del Barça por sus posiciones críticas con la gestión de la actual junta del club. Según se indica en la web de Diagonal, Bruguera comenzó como cliente, después se convirtió en consejero independiente y, desde este año, también es socio. Con anterioridad, fusionó la sicav que promovió (Sport & Culture Investment) con uno de los productos de esta gestora de inversiones (Portfolio Moderate Sicav). Diagonal indica en su web que ve un “gran potencial de negocio” en el campo de los deportistas profesionales y de élite para gestionar su patrimonio.
Antes de entrar en Diagonal, Bruguera ya había acumulado experiencia empresarial como administrador de sociedades dedicadas a la producción audiovisual, hostelería y al inmobiliario. Entre estas últimas se encuentra Inmovirtual Asesores Inmobiliarios, donde coincide con Jordi Cruyff, exfutbolista del Barça y actual asesor técnico de la selección de fútbol de Indonesia.
Pero el último paso empresarial de Bruguera ha sido salir de BCBreak Sport 2008, en la que ha sido sustituido como administrador y socio único por su esposa, Sandra Jover. También se ha cambiado el nombre y el objetivo de esta sociedad porque, a partir de ahora, Jover la utilizará para sus actividades, según consta en un boletín del Registro Mercantil de esta semana. Jover ha fundado recientemente la consultora Altura Corporate & Legal y, anteriormente, había trabajado en el área de relación con los clientes de Diagonal.
Tras retirarse de los torneos de tenis en 2003, Bruguera todavía siguió vinculado a este deporte con su academia, la Copa Davis (fue capitán del equipo español en la última victoria, en 2019) y como entrenador de jóvenes promesas, pero ya lo compaginó con la actividad empresarial. Pero, a diferencia de otros tenistas de élite, ha entrado en el mundo de la consultoría financiera.
Por ejemplo, Rafa Nadal despliega una gran actividad, tan vinculada al tenis –sobre todo, con su academia– como a otros sectores, pero como inversor: participa en Mabel Capital, impulsado por Abel Matutes Prats (hijo del exministro), en proyectos inmobiliarios, de restauración o en el audiovisual; también colabora con Meliá, invierte en start-ups incluso de complementos alimenticios y es la cara de múltiples campañas publicitarias
