Barcelona tendrá un nuevo museo. Los propietarios del Cine Comedia han alcanzado un principio de acuerdo con la plataforma de inversiones Stoneweg y la baronesa Thyssen para que este histórico inmueble se convierta en un centro de arte centrado en la pintura catalana de los últimos tres siglos. Estará situado en una de las esquinas de Gran Vía con el Paseo de Gracia y se llamará Museo Carmen Thyssen-Bornemisza Barcelona.

Carmen Cervera –baronesa Thyssen– disponía de una oferta millonaria de Dubái para exponer parte de su colección privada en un museo de nueva creación de este emirato, pero ha preferido que se muestre en Barcelona por ser su ciudad natal. Fuentes próximas a la baronesa añaden que no tenía sentido que estas obras, en las que predominan grandes pintores catalanes de los siglos XIX, XX i XXI, se mostrasen en un museo del Golfo Pérsico.

Tal como avanzó ON ECONOMIA, Stoneweg y la baronesa Thyssen sellaron un acuerdo hace meses para exhibir parte de su colección privada de arte en Barcelona, pero les faltaba un local emblemático, céntrico y con el espacio suficiente. Antes de que cerraran al público los multicines Comedia, el 14 de enero pasado, entablaron una negociación con los propietarios para alquilarles este inmueble. Finalmente, la propiedad les ha comunicado este viernes que aceptaba su propuesta. Fuentes próximas a la negociación indican que ya se ha firmado un acuerdo vinculante, aunque el contrato definitivo no se ratificará hasta dentro de unas semanas.

Aunque ninguna de las tres partes ha informado de los términos del acuerdo, Stoneweg alquilará parte de la Colección Carmen Thyssen- Bornemisza, que es de la baronesa, así como las antiguas instalaciones del Cine Comedia a las familias Pla y Planàs, sus propietarios. Por lo que respecta al local, el contrato de alquiler es por un plazo de 25 años, según puntualizan fuentes conocedoras de las negociaciones. Pero Stoneweg no se conforma con las actuales instalaciones de los multicines sino que también pretende hacerse con dos locales comerciales a pie de calle, situados en el mismo edificio, cuando finalicen los sus respectivos contratos.

La inversión prevista se sitúa en 65 millones de euros. Los promotores prevén generar alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, cuando entre en funcionamiento el nuevo centro de arte.

En las negociaciones han tomado parte los primeros ejecutivos de Stoneweg –Jaume Sabater y Xavier Pujol–, la baronesa Thyssen y su asesor de confianza, el lobista José Daniel Barquero, de la consultora Strategic Economic Relations (SER). Por parte del Cine Comedia, intervino Antonio Delgado Planás, uno de los miembros y representante de las familias propietarias. Delgado dirige los servicios jurídicos de ESADE y, hasta el pasado septiembre, presidió el Círculo Ecuestre.

La propiedad del Cine Comedia, integrada por 14 miembros, barajó media docena de propuestas para alquilar estos antiguos multicines. Entre estas estaba In-Edit, organizador del festival cinematográfico del mismo nombre; y Warner, que planeaba convertir estas instalaciones en una sala de espectáculos, siguiendo el concepto The Music Station que ya explotan en Madrid.

Stoneweg también barajaba localizaciones alternativas por si la propiedad del Cine Comedia se echaba atrás. Aunque no consiguieron tirar adelante el proyecto del museo del Hermitage en el puerto de Barcelona, por la oposición del equipo de la entonces alcaldesa Ada Colau, nunca han abandonado la idea de promover una iniciativa cultural dentro de este recinto. Hace unos meses, ya inauguraron una exposición sobre la Copa América de Vela, precisamente en el antiguo cine IMAX del Port Vell.

Desde que Stoneweg inició su actividad en 2016 ha invertido más de 7.000 millones de euros en activos. Aunque inicialmente se centró en el sector inmobiliario y logístico, en los últimos años se ha diversificado hacia el hotelero, la restauración, el ocio –promueven parques de olas urbanos para la práctica del surf en diversas ciudades europeas– y la cultura. Recientemente también entraron en el sector del cava, con una participación en Vallformosa. En el campo cultural, también promueve un centro cultural tecnológico en la antigua fábrica modernista Godó i Trias de l’Hospitalet de Llobregat, con una inversión prevista de 60 millones de euros. Impulsan sus inversiones culturales a través de Stoneweg Experience, dirigida por Joan Manuel Sevillano, que durante 25 años ha estado al frente de la Fundación Gala Dalí. Precisamente, Sevillano tendrá un papel destacado en el museo Thyssen de Barcelona.

En el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid se encuentra la colección del difunto barón Heinrich Thyssen-Bornemisza, que es propiedad del Estado, y también la colección Carmen Thissen-Bornemisza, un fondo de arte de Tita Cervera, que alquiló el Estado en 2021. Además, la baronesa está detrás de otros tres museos: en Andorra –su actual país de residencia–, Málaga y Sant Feliu de Guíxols, este último aún pendiente de que se inicien las obras para convertir un antiguo convento en una pinacoteca.