Mutua Propietarios, la decana de los seguros en España, gana 11,5 millones en 2024
El grupo llega los 190 años como especialista en la protección integral del propietario y sus inmuebles en España
- Maria Teresa Coca
- Barcelona. Miércoles, 21 de mayo de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 2 minutos

El grupo Mutua Propietarios ha conseguido un volumen de negocio consolidado de 187 millones de euros, cifra que supone un 8,7% más que el ejercicio anterior, y unos beneficios consolidados de 11,5 millones de euros, en el 2024. La decana de los seguros en España, que ha cumplido 190 años, dispone de un patrimonio neto consolidado de 145,9 millones de euros, y una ratio de solvencia del 286,6%. La mutua ha explicado que, en los últimos cinco años, ha incrementado un 68% el número de mutualistas, hasta los 163.765 de cierre de 2024.
Según han puesto de manifiesto a sus responsables, la estrategia de posicionamiento en el mercado del grupo se asienta sobre cuatro pilares de acción: mitigación de riesgos para el propietario, mantenimiento del inmueble, accesibilidad y sostenibilidad en la vivienda. Además, la aseguradora se ha consolidado para su abanico de nuevas soluciones de servicios, como la defensa jurídica, que lo han llevado a conseguir un crecimiento importante en todos los ramos de actividad. En concreto, ha elevado un 9,6%, el seguro de Impago de alquiler; un 16,9% el multiriesgo del hogar; y un 8,3% los seguros dirigidos a las comunidades de propietarios o vecinos.
Mutua Propietarios trabaja con un equipo integrado por más de 680 profesionales y una extensa red de colaboradores externos que hacen las tareas de mediadores, administradores de fincas, agentes de la propiedad inmobiliaria (APIO), peritos y reparadores, entre otros.

Desde su origen en 1835 con la misión de proteger los edificios contra el riesgo de incendio, la entidad ha evolucionado hasta convertirse hoy en un grupo comprometido con la protección integral del propietario y sus inmuebles integrado por varias filiales. Actualmente, está integrado por las entidades Sensedi, onRed, Mutuarisk, MDC 1906 Agencia de Suscripción, onLygal y onLygal Servicios Legales.
El grupo que dirige a Christopher Bunzl también posee a una Fundación dedicada a la mejora de la calidad de vida de las personas con movilidad reducida, facilitando su accesibilidad en la vivienda y en su entorno. "Siendo la aseguradora decana en España, somos una compañía dinámica y de espíritu joven que ha sabido unir el conocimiento y la experiencia acumulada de casi dos siglos en el sector con las últimas tendencias en el mercado introduciendo nuevos modelos de protección integral para el propietario y sus inmuebles, todo un gran reto para el equipo que forma parte de este grupo," afirma Christopher Bunzl.

El grupo tiene su actividad en un sector que en los últimos años ha sido sometido a mucha presión por la tensión en los precios de las viviendas, especialmente en las rentas de alquiler, y por el desequilibrio entre oferta y demanda. La entidad, que regularmente publica un barómetro sobre la situación, evidenciaba en el último informe que "la limitada oferta de inmuebles es un factor relevante que influye en el incremento de los precios de alquiler, siendo necesario que todos los actores con un papel en el sector colaboren para ofrecer soluciones que recuperen la confianza de los propietarios a la hora de poner sus inmuebles en el mercado", en declaraciones de Laura López Demarbre, subdirectora general de Estrategia, Clientes y Canales Alternativos del grupo Mutua Propietarios.
Nueva póliza por impagos
Para afrontar esta situación, y ante la constante evolución del riesgo de los arrendamientos de la vivienda, impulsada por los continuos cambios normativos que afectan a estas operaciones, el grupo ha lanzado este año una nueva modalidad de seguro de impago de alquiler, diseñado específicamente para contratos de temporada a partir de tres meses de duración. Con esta nueva modalidad, la compañía responde a una creciente demanda de contratos de temporada, destinados a cubrir entre otros, estancias académicas, laborales o vacacionales, siempre que se justifique la causa de la temporalidad de este tipo de contratos.
"En un mercado caracterizado por frecuentes cambios legislativos, el Seguro de Impago de Alquiler se ha convertido en un elemento indispensable para transmitir tranquilidad a los propietarios, a través de la protección que ofrece este seguro que pusimos en el mercado hace ya más de 20 años", señalaba a José Luis Marín, subdirector general de operaciones del grupo Mutua Propietarios.