El empresario Julio Sorigué, fundador de Sorigué S.A.U. en 1968, ha muerto este martes a los 92 años. Su funeral tendrá lugar este jueves a las 11 h, según ha informado la empresa constructora y tratadora de asfaltos en un comunicado.
Nacido en 1933 en Cervera, Sorigué fundó la empresa con solo 35 años en Lleida, en un primer momento con voluntad de potenciar su provincia. Durante más de 42 años, la empresa fue dirigida por la familia, hasta que, sin hijos que lo sucedan, en 2011 tomó el relevo Ana Vallés, todavía hoy presidenta ejecutiva de la compañía y también de la Fundación Sorigué, creada en 1985 y que se dedica actividades sociales, educativas, culturales y artísticas.
Entre sus actividades destacadas hay un centro ocupacional para personas con discapacidad psíquica y una colección de artes, en la que destaca la mayor colección privada del pintor Antonio López. La fundación contó con la visita de la reina Letizia en enero de 2024.
"La muerte de Julio Sorigué supone un momento de gran dolor, no solo a nivel personal, sino también por la pérdida de un gran empresario que, como muchas personas, he admirado profundamente", ha expresado Vallés, que ha destacado su "trayectoria profesional". "Seguiremos trabajando con la misma dedicación y pasión que nos inspiró, asegurándonos de que Sorigué siga siendo un referente de liderazgo y compromiso", ha dicho.
Antes de fundar la empresa, empezó como empresario individual de la construcción en Binèfar en 1954. Su primer contrato fue pavimentar el camino que pasaba por delante de su casa. En 2005, Sorigué compra Acsa, hasta entonces unidad de construcción de Agbar, y transforma la empresa Grup Sorigué. En 2010 Sorigué recibió la Medalla al Treball Francesc Macià, que otorga la Generalitat de Catalunya.
La empresa, que apuesta por la economía circular con el reaprovechamiento de materiales, actúa en toda la península Ibérica y cuenta con delegaciones y centros de producción de materiales en varios puntos de España y Francia.
Con más de 15 sociedades en activo y una plantilla de más de 3.500 personas, el año pasado facturó 784 millones, un 7,2% menos que en 2023, con un ebitda de 31 millones y una cartera de negocios de 986 millones.
Durante los últimos años, Sorigué ha cerrado importantes contratos de obra pública y mantenimiento en la ciudad de Barcelona: el mantenimiento de 350 edificios municipales por 23,5 millones de euros, el mantenimiento de aceras y espacios públicos de 4 distritos de la ciudad e incluso la construcción de algunos tramos de ejes verdes y supermanzanas de la era Colau.
En los últimos tres años, la empresa había apostado también por las energías renovables, con la compra del 60% de Ecotelia y la creación de una línea de negocio energética. También incorporó en 2022 Sunenergy y el año pasado hizo su primer parque fotovoltaico en Catalunya, en Sant Pere Sallavinera, en Anoia. Planea dos más en las comarcas de Tarragona.