La agencia de calificación Moody's, que hace una semana mejoró la calificación de la deuda soberana española, ha hecho lo mismo este viernes con la banca española y ha elevado el rating a 14 entidades bancarias, entre ellas el Sabadell y el BBVA, en plena opa por el banco catalán, así como CaixaBank y el Santander. CaixaBank y el Sabadell han subido de Baa1 hasta A3, mientras que BBVA ha pasado de A3 a A2 y el Santander, de A2 a A1 estable.
La subida tiene lugar dos semanas después de que Standard & Poor's mejorara el rating de la banca española y una semana después de que el propio Moodys'f lo hiciera con la deuda soberana española, también elevado por S&P y Fitch. Seis bancos quedan ahora por encima de la calificación del país, que también recibió una subida de la agencia hasta A3 hace unos días.
"La subida está impulsada por la reciente mejora en el perfil crediticio del banco, particularmente en términos de rentabilidad", dice Moody's en su comunicado sobre BBVA, que recuerda la mejora de los beneficios en 2025 "tras el sólido crecimiento registrado en 2024".
Con la subida de Moody's, BBVA consolida su fortaleza con una valoración de nivel A en todas las agencias: A- en Fitch, A+ en Sanatdard & Poor's y A alto en DBRS.
El banco, dice el comunicado, "equilibra una fuerte generación interna de capital con una política de dividendos generosa, junto con un perfil robusto de financiación y liquidez, impulsada por una amplia y estable base de depósitos, un modelo de financiación independiente para las filiales y un acceso amplio al mercado".
La subida de 'rating' de la deuda soberana española acaba repercutiendo en las empresas e instituciones locales, ya que otorgan mejor confianza en el mercado doméstico. Además de las entidades bancarias, Moody's también ha mejorado la calificación crediticia de 14 gobiernos autonómicos y entidades locales, entre ellos Cataluña, que mejora de Ba1 a Baa3, por detrás de Andalucía, que ha pasado de Baa2 a A3.
También Barcelona ha mejorado su calificación de Baa1 a A3, idéntica subida que el Ayuntamiento de Madrid.
La subida del BBVA llega en plena recta final de la opa tras la última subida de la oferta en un 10% para comprar el Sabadell, que ha cruzado denuncias con el banco vasco en la Comisión Nacional del Mercado de Valores por el comportamiento ante la operación.