Moeve ha cerrado los primeros nueve meses del año con un ebitda de 1.481 millones de euros, un 19% menos que en el mismo periodo del año pasado en el primer ejercicio completo desde el cambio de nombre de Cepsa a Moeve. El resultado neto ha sido de 477 millones hasta septiembre, un 1% menos, en un año en el que la compañía ha destacado diversos hitos vinculados con la sostenibilidad a los que quiere ligar su futuro. El ebitda o beneficio antes de impuestos y amortizaciones ha sido de 1.192 millones, un 19% menos que los 1.481 del año pasado. La empresa destaca en un comunicado que son resultados "estables". 

En el tercer trimestre, el ebitda ha sido de 459 millones, un 20% más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que el resultado neto ha ascendido a 148 millones, un 20% menos que en el tercer periodo del año pasado. 

El flujo de caja de operaciones alcanza los 1.131 millones, un 22% más que en septiembre del año pasado, mientras que la deuda se ha reducido un 8% hasta los 2.328 millones, 191 millones menos que en el mismo periodo del año pasado. 

Este año las inversiones han caído un 14% hasta los 757 millones, de los cuales 255 se han destinado al tercer trimestre. De estas, el 54% corresponden a transición energética. Entre las inversiones destacadas se encuentran la construcción de la planta de biocombustibles 2G y la planta de alcohol isopropílico, ambas en la provincia de Huelva, y también el despliegue de cargadores eléctricos ultrarrápidos en España y Portugal. 

El ebitda en parques energéticos, movilidad, comercial y trading asciende a 411 millones, mientras que la división química alcanza los 21 millones y el negocio de exploración y producción recula levemente hasta los 61 millones. En el acumulado, el ebitda de energía, comercial y trading es de 976 millones, el de química es de 138 millones y el de exploración de 200. 

Entre los hitos que destaca la compañía en su estrategia hacia las energías limpias, está haberse convertido en proveedor de SAF (combustible sostenible de aviación) con Avelia, así como suministrar diésel renovable a la estación de servicio del aeropuerto de El Prat. También ha avanzado con una coalición internacional para crear un combustible ecosostenible para aviación basado en metanol y está evaluando la construcción de una gran planta de E-SAF en Huelva. Adicionalmente, ha firmado un pacto con ID Energy Group para producir biometano. Además, ha entrado en la Global Renewables Alliance.