Tras la campaña estival, los supermercados de Mercadona ajustarán sus horarios a partir del lunes 1 de septiembre. La cadena valenciana pondrá fin a las aperturas especiales que ha mantenido durante los meses de mayor afluencia turística y volverá a su calendario habitual en toda la red de establecimientos.

Durante el verano, la compañía reforzó su servicio en municipios costeros y localidades con gran presencia de segundas residencias, donde el consumo se dispara con la llegada de visitantes. En esas zonas, los supermercados permanecieron abiertos hasta las 22:00 horas de lunes a sábado y cerca de 300 tiendas ofrecieron apertura dominical en horario reducido, de 9:00 a 15:00 horas. El objetivo era responder a la fuerte demanda sin descuidar el descanso de los trabajadores.

Esta política de ampliación no es nueva en la empresa presidida por Juan Roig, que cada año adapta su calendario de aperturas a la temporada alta. En 2024, la estrategia se acompañó de miles de contrataciones temporales con el fin de garantizar un servicio ágil y eficiente en los más de 1.600 supermercados repartidos por el país. Con la vuelta a la normalidad, Mercadona cerrará sus establecimientos a las 21:30 horas de lunes a sábado y suprimirá las aperturas en domingos y festivos, salvo contadas excepciones. La compañía subraya que esta medida responde a su apuesta por la conciliación laboral y por ofrecer a los clientes una planificación estable durante el resto del año.

Para conocer los horarios exactos de cada supermercado, la empresa recuerda que su página web y aplicación móvil disponen de un buscador actualizado que permite consultar por municipio, código postal o dirección concreta, lo que facilita organizar las compras y evitar desplazamientos innecesarios.

Más allá de su política de aperturas, Mercadona mantiene un peso económico destacado en las comunidades autónomas donde opera. En 2024 realizó compras por valor de 5.226 millones de euros a 240 proveedores especialistas y más de 1.700 pequeñas y medianas empresas con sede en Catalunya. Además, cerró el ejercicio con una plantilla de 15.735 personas, tras la creación de 530 puestos de trabajo. Actualmente, la cadena cuenta con 241 supermercados en la comunidad, de los cuales 206 ya funcionan bajo el modelo de tienda eficiente.

Sin dejar el 2024, Mercadona registró unos beneficios de 1.384 millones de euros durante ese periodo, lo que supone un aumento del 37% respecto al año anterior, tras elevar un 9% sus ventas, que ascendieron a 38.800 millones de euros. La compañía valenciana de supermercados ha aumentado su cuota de mercado un 0,7% en España, hasta situarse en un 28,2% del total. De los 1.384 millones de euros de beneficios netos de la compañía, 180 millones de euros son fruto de la gestión realizada en su tesorería, mientras que el 80% (1.109 millones) se reinvierten en la compañía.

Los trabajadores de Mercadona con más de cuatro años de antigüedad reciben un salario medio neto de 2.100 euros mensuales, y la compañía ha establecido un incremento salarial del 8,5% para sus trabajadores, además de la prima por objetivos que ha sido de una media de 6.000 euros para trabajadores a partir de los cuatro años de antigüedad.