La empresa Masats, dedicada a la fabricación de puertas automáticas para el transporte público, ha inaugurado este viernes una planta de unos 5.000 m², adyacente a las instalaciones que tiene en el municipio de Salelles (Barcelona). El espacio fabril se destinará a la fabricación de puertas de aluminio para vehículos urbanos.
Con el objetivo de satisfacer la creciente demanda del mercado y fortalecer la posición de marca como referente en el sector del transporte público, Masats ha incorporado la nave sumando un total de 25.000 m² en el polígono industrial de Salelles, a tocar del municipio de Sant Salvador de Guardiola (Barcelona). La ampliación industrial ha ido acompañada de la contratación de unas cuarenta personas que se suman a la plantilla total de unos 330 empleados.
Esta nueva superficie permite al grupo Irizar racionalizar el flujo de trabajo entre otras secciones productivas. La compañía está especializada en la fabricación de sistemas automáticos de puertas para autobuses, autocares y trenes; rampas y elevadores para acceder a personas con movilidad reducida; y puertas de andén para mejorar la seguridad en estaciones de ferrocarril o metro. La empresa exporta actualmente a más de 45 mercados internacionales, y sus productos están presentes en vehículos de 110 países.
Las obras han incluido también el traslado y la ampliación de la sección de prototipos y pruebas de homologación a una nueva nave del polígono, la adecuación de otra planta para la fabricación de sistemas ferroviarios -un mercado que ha experimentado un "fuerte crecimiento", según la empresa- y la creación de un nuevo almacén para el servicio de recambios, según informa ACN.

La facturación de Masats -una empresa con 55 años de historia- roza los 60 millones de euros a cierre de 2024. Masats se incorporó al grupo Irizar en 2002. Hoy por hoy, el grupo lo integran seis empresas (Irizar, Irizar e-mobility, Alconza, Hispacold, Masats y Jema) que suman 13 plantas de producción en España, Marruecos, Brasil, México y Sudáfrica. También posee un centro propio de I+D que tiene como objetivo la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico de los productos y sistemas del grupo. Con sede central en la localidad de Ormaiztegi (Gipuzkoa), el grupo ocupa a unas 3000 personas y tiene un volumen agregado de ventas superior a 895 millones de euros. En conjunto, se dedica al transporte de pasajeros, electromovilidad, energía electrónica motor y generadores eléctricos.
El acto de inauguración de las nuevas instalaciones de Masats ha tenido lugar este viernes y ha contado con la presencia del ministro de Industria, Jordi Hereu, que ha reconocido la apuesta de la firma por la innovación y su contribución para avanzar en la inclusivitat en el transporte público, "un principio básico" como sociedad, ha dicho. El acto también ha contado con la presencia del consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, que ha destacado que las inversiones realizadas han permitido ampliar la plantilla con una cuarentena de trabajadores más.