Reorganización de la cúpula de Inditex. El gigante de la moda que lidera Marta Ortega (presidenta no ejecutiva) y Óscar García Maceiras (CEO) ha reorganizado el equipo de alta dirección con la creación de una nueva dirección corporativa y relevos en posiciones clave.

Ignacio Fernández Fernández, hasta ahora director general de finanzas, será el nuevo director general corporativo con responsabilidad sobre las direcciones de finanzas, sostenibilidad, logística, transporte e Infraestructuras.

Fernández trabaja en Inditex desde 2001, cuando se incorporó como director del departamento de asesoría fiscal hasta que, en 2009, fue nombrado director general de finanzas. Es miembro del cuerpo superior de inspectores de Hacienda. Con anterioridad, fue inspector jefe regional de la delegación de la Agencia Tributaria en Galicia.

Y el puesto que deja Fernández en la dirección general de finanzas será cubierto por Andrés Sánchez Iglesias, hasta ahora director del área fiscal. Éste también formará parte del comité de dirección de la compañía.

Además, Fernando de Bunes Ibarra relevará como director de sostenibilidad a Javier Losada Montero. El consejo de administración ha reconocido la trayectoria y dedicación de Losada Montero durante los 32 años en los que ha desempeñado responsabilidades directivas en el grupo y "en particular su contribución al desarrollo de la estrategia en materia de sostenibilidad".

Losada Montero entró en Inditex en 1993. Estuvo al frente de los departamentos de riesgos, planificación y control de la gestión hasta que, en 2019, alcanzó la dirección general de sostenibilidad aún en la etapa de Pablo Isla.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Inditex ha informado de los cambios en su equipo de alta dirección. Estos cambios se han efectuado con el informe favorable de la comisión de nombramientos según ha precisado la compañía.

Resultados del último ejercicio

Inditex ganó 5.866 millones de euros en su ejercicio fiscal de 2024 (cerrado el 31 de enero de 2025), lo que representa un 9% interanual más y le permite encadenar su tercer año consecutivo de resultados récord. Las ventas también fueron récord al alcanzar los 38.632 millones de euros, un 7,5% más sobre 2023. Desde la pandemia de Covid que se declaró hace cinco años, esta fue la primera vez en que el grupo propietario de Zara, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius y otras marcas no cerró el ejercicio fiscal con avances de dos dígitos tanto en ganancias netas como en ingresos. En realidad, se trata de la menor alza en beneficios y ventas desde 2020, pecisamente el año de la pandemia. En 2021, cerró con un crecimiento del beneficio del 193% y del 36% en facturación, seguido de 2022 (+27% en beneficio y +17,5% en ventas) y de 2023 (+30,3% en beneficio y +10,4% en ingresos).