Mapfre y CaixaBank vuelven a los juzgados este martes, aunque esta vez no estarán solos. La consultora Oliver Wyman, que fue la encargada de fijar el precio por la ruptura del acuerdo que tenían Bankia y la aseguradora cuando se produjo la fusión entre los dos bancos, también está citada a esta vista previa en donde tratarán de llegar a un acuerdo sobre un nuevo precio, o de lo contrario, se fijará la fecha para la celebración del juicio.
La aseguradora que preside Antonio Huertas ya le ganó una batalla al banco que dirige Gonzalo Gortázar en julio del 2023 y espera poder hacer lo mismo ahora. En concreto, Mapfre recibió de la entidad casi 53 millones del arbitraje de ese año, una cantidad que se sumó a los 570,8 millones que CaixaBank ya le pagó tras la fusión con Bankia en el 2022.
La aseguradora del Ibex-35 ya ha recibido más de 620 millones del banco catalán, aunque desde el principio ha defendido que el coste de la ruptura debería haber sido mayor y esto es lo que peleará ahora. Hay que recordar que cuando CaixaBank y Bankia anunciaron su fusión, las casas de análisis y la banca de inversión previeron que la ruptura del acuerdo de Bankia y Mapfre le costaría a CaixaBank entre 700 y 1.000 millones de euros. Además, la aseguradora siempre insistió en que el banco tendría que pagar por esta operación el valor de mercado y una prima del 20%.
Sin embargo, el precio fijado por Oliver Wyman – que fue el experto independiente designado por ambas partes- estuvo muy por debajo de lo que esperaba la aseguradora (fueron 519 millones más 51,8 millones de indemnización) y entonces Mapfre decidió presentar una demanda en los juzgados de Madrid frente a Oliver Wyman y CaixaBank por desacuerdo con el precio, cuya vista previa es la que se celebra hoy.
El litigio por la prima ya se resolvió. En un principio se fijó en el 10% y no en el 20% como reclamaba Mapfre, así que decidieron someter a arbitraje qué cantidad estaba obligada a abonar CaixaBank a la compañía de seguros. El arbitraje finalizó en julio de 2023, mediante Laudo que consideró que la fusión de Bankia y CaixaBank debía interpretarse como un supuesto cambio de control de Bankia y que, por tanto, el precio a pagar por el negocio asegurador de vida y no vida debía incrementarse al 120% desde el 110%. Este importe adicional al importe que se había pagado en su día, con sus intereses y costas en total ascendió a 52,9 millones de euros.
Nuevo precio o juicio
Mapfre tratará ahora de ganarle una nueva batalla al banco catalán, la de la valoración que recibió por el negocio de vida que compartía con Bankia. La aseguradora cree que Oliver Wyman lo infravaloró considerablemente porque otras firmas, como Willis Towers Watson, lo cifraron en 714,7 millones.
Así que este martes, Mapfre, CaixaBank y Oliver Wyman tratarán de llegar a un acuerdo y fijar un nuevo precio y si no lo consiguen irán a juicio. La aseguradora solicita al juzgado que declare el incumplimiento por parte de Oliver Wyman del encargo recibido para realizar la valoración de dicho negocio y que se sustituya dicha valoración por otra superior que se fije en sede judicial, condenando a CaixaBank a pagar la diferencia entre el precio ya pagado y el que se derive de la nueva valoración fijada en sede judicial.
CaixaBank, sin embargo, considera que Oliver Wyman cumplió con el encargo recibido y cuenta con argumentos sólidos para oponerse a esta reclamación, por lo que el banco ni siquiera ha constituido ninguna provisión. Mapfre, por su parte, espera algunos millones más. De manera que con alta probabilidad no habrá acuerdo y tengan que ir a juicio, según apuntan fuentes financieras.