La multinacional Johnson & Johnson ha suscrito un acuerdo para la adquisición de Shockwave Medical, firma con sede en Santa Clara (California) que está especializada en el desarrollo de la litotricia intravascular (IVL) para tratar enfermedades cardiovasculares severas ocasionadas por la calcificación de las arterias. La operación, pendiente de las aprobaciones finales, se ha valorado en 12.000 millones de euros (13.100 millones de dólares) e incluye la compra de todas las acciones en circulación de Shockwave, que cotiza en el Nasdaq Global Select Market, a un precio de 335 dólares por acción en efectivo, casi un 5% más que el precio marcado al final de este jueves. Una vez completada la transacción, que ha sido aprobada por los consejos de administración de ambas empresas, y retirada la compañía de la Bolsa, Johnson & Johnson incorporará la actividad de Shockwave como una unidad de negocio dentro de Johnson & Johnson MedTech, con sede en Irvine (California). La adquisición de Shockwave Medical sigue a las compras por parte de Johnson & Johnson MedTech de Abiomed, especialista en recuperación cardíaca, y más recientemente de Laminar. Shockwave Medical cerró 2023 con unos ingresos de 730 millones de dólares, con un aumento del 49% sobre 2022; en un año en el que inició la comercialización en EE.UU. del catéter de litotricia intravascular coronaria (IVL).

La multinacional Johnson & Johnson, dirigida por el español Joaquín Duato, ha precisado, en un comunicado, que el actual responsable de recuperación cardíaca de Johnson & Johnson MedTech, Michael Bodner, asumirá la responsabilidad del negocio una vez completada la transacción, mientras que Isaac Zacharias, quien lleva 6 años en Shockwave y recientemente se desempeñó como presidente y director comercial, pasará a ser presidente mundial de Shockwave, reportando a Michael Bodner. De su lado, Doug Godshall, presidente y consejero delegado de Shockwave, asesorará durante la transición. "La adquisición de Shockwave acelera los esfuerzos continuos de Johnson & Johnson MedTech para aumentar su presencia en mercados de alto crecimiento", ha destacado la compañía, añadiendo que, tras el cierre de la transacción, Johnson & Johnson MedTech será líder en cuatro segmentos cardiovasculares de alto crecimiento.

"Con nuestro enfoque en medicina innovadora y tecnología médica, Johnson & Johnson tiene una larga trayectoria en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte a nivel mundial", declaró Joaquín Duato, presidente y consejero delegado de Johnson & Johnson, para quien la adquisición de Shockwave y su tecnología brinda una oportunidad única para acelerar el impacto en la intervención cardiovascular e impulsar un mayor valor para los pacientes, accionistas y sistemas sanitarios.

En 2022, Shockwave amplió su capacidad productiva con una inversión en una nueva planta para la fabricación de dispositivos médicos en Costa Rica, concretamente en la Zona Franca Coyol, en Alajuela. La nueva planta de manufactura de 3.500 m² y alberga una sala blanca de 1.000 m² con certificación ISO, con el propósito de respaldar la creciente cartera de productos de Shockwave, al contar con una capacidad adicional, redundancia de manufactura y mitigación de riesgos potenciales en la cadena de suministro.