Indra registró unas ganancias netas de 215 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, un 88,6% más que los 114 millones de euros del mismo periodo del curso anterior, según los resultados remitidos por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.  La multinacional ha atribuido este incremento del beneficio a la mejora operativa y al impacto puntual en los resultados financieros del aumento en la valoración de la participación en Tess Defence. Sin tener en cuenta este impacto, el beneficio neto habría crecido un 24%, hasta 138 millones de euros.

La empresa facturó 2.450 millones de euros en la primera mitad del año, lo que significa un alza del 6,33% en comparación con los 2.304 millones de euros que ingresó entre enero y junio del ejercicio anterior. En cuanto al desglose de los ingresos, el área de Defensa aportó 518 millones de euros (+16,14% interanual), la de Tráfico Aéreo sumó 258 millones de euros (+24,6%), la de Movilidad agregó 172 millones de euros (la misma cifra que hace un año), mientras que Minsait volvió a ser el departamento con mayor facturación, dado que su cifra de negocio supuso el 61% del total del semestre, con 1.502 millones de euros (+1,55%).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 265 millones de euros hasta junio, un 15,2% más que los 230 millones de euros del mismo periodo del curso anterior. De este modo, el margen de Ebitda sobre la facturación fue del 10,81%, lo que representa 0,8 puntos porcentuales por encima del 10% que registró al cierre de junio del año anterior.

Por otro lado, el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 209 millones de euros, un 16,75% más que los 179 millones de euros obtenidos en el primer semestre de 2024. Así, el margen de Ebit sobre los ingresos de Indra al cierre de los seis primeros meses del ejercicio alcanzó el 8,53%, casi 0,8 puntos porcentuales más que el 7,76% de hace un año.

Reducción de la deuda neta 

Además, la deuda neta de Indra al cierre del primer semestre del ejercicio se redujo hasta 4 millones de euros, lo que supone un 95,7% menos que los 93 millones de euros en los que cerró la primera mitad de 2024. No obstante, el flujo de caja libre de la compañía se redujo hasta 65 millones de euros, un 5,8% menos.

"Los resultados del primer semestre de 2025 son un reflejo de cómo la empresa está aprovechando las oportunidades de negocio, acelerando proyectos y creciendo en ambición. Además, son unas cuentas que nos permiten avanzar e impulsar el ecosistema industrial español en el sector de la defensa, el espacio y las tecnologías avanzadas", ha destacado el presidente de Indra, Ángel Escribano. "La solidez de nuestra estrategia permite a Indra Group posicionarse en un momento complejo y cambiante que requiere adaptarse y ganar en capacidades y soluciones propias que garanticen autonomía estratégica a nivel nacional y europeo", ha añadido el directivo.

Las cuentas del negocio también apuntan que la cartera de pedidos de Indra alcanzó los 9.474 millones de euros al término del primer semestre del año, un incremento interanual de casi el 33%. Sobre ello, la compañía ha indicado que 1.449 millones de euros corresponden a la consolidación de Tess Defence, la empresa de blindados militares en la que también participan Escribano Mechanical & Engineering, Sapa Placencia y General Dynamics (a través de Santa Bárbara) y de la que Indra tomó el control recientemente. Sin el impacto de la consolidación de Tess Defence el crecimiento de la cartera de pedidos de Indra se hubiese reducido hasta el 12% en términos interanuales.

"Alcanzado el ecuador de nuestro plan estratégico, nos reafirmamos en nuestro compromiso con la superación de todos los objetivos que nos marcamos para 2026. Aceleramos el despliegue de nuestro plan industrial con el objetivo de reducir plazos y garantizar la entrega, avanzando hacia la autonomía estratégica de España y Europa", ha resaltado el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos. "En paralelo, hemos implantado un nuevo modelo organizativo que nos va a permitir acelerar la innovación, fortalecer nuestra presencia en los mercados clave, transversalizar nuestra capacidad tecnológica, desarrollar nuestras capacidades industriales y potenciar todo nuestro talento", ha agregado.

Previsiones y apuesta por IndraMind

En cuanto a las previsiones para el ejercicio, el objetivo de la multinacional es cerrar el año con unos ingresos superiores a 5.200 millones de euros y un Ebit de más de 490 millones de euros. Asimismo, prevé cerrar el curso con un flujo de caja libre de más de 300 millones de euros, si bien ha matizado que todas estas estimaciones no incluyen la toma del control de Tess Defence ni la adquisición de casi el 90% de Hispasat. La empresa también ha indicado que su división de inteligencia artificial (IndraMind) prevé facturar 1.000 millones de euros en 2030.

"Esta nueva división de negocio aspira a crear una plataforma de referencia de inteligencia artificial avanzada que permita consolidar las capacidades tecnológicas y el liderazgo del grupo en inteligencia artificial, ciberseguridad y ciberdefensa con un enfoque dual (civil y militar)", ha resaltado la empresa.