El grupo tecnológico Indra ha dado un paso más para obtener el control de las compañías Hispasat e Hisdesat. El grupo que preside Ángel Escribano ha comunicado la operación pactada con el actual propietario de ambas, Redeia, a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). Una vez informado, el órgano regulador iniciará el estudio de la operación y, en caso de que se apruebe en primera fase, la resolución tardará un mes aproximadamente.

Indra alcanzó un acuerdo con Redeia (propietaria de Red Eléctrica) para comprar el 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros, una operación que incluye la participación de Hispasat (un 43%) en Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite que actúa principalmente en el ámbito de la defensa.

La operación también necesita la aprobación del Consejo de Ministros español y de la junta de accionistas del grupo Indra. De momento, la tecnológica española ya ha obtenido el permiso de los organismos reguladores del mercado en América Latina, donde también opera, para hacerse con Hispasat.

Indra impulsa la compra de Hispasat esperando unas sinergias de entre 20 y 30 millones de euros de ebitda (resultado bruto de explotación) en 2026, que crecerían hasta los 50-70 millones en 2030. También se prevé que, para 2026, Hispasat e Hisdesat contribuyan significativamente a los objetivos financieros de Indra Group, generando 400 millones de euros en ingresos, 190 millones en ebitda y 50 millones en ebit (beneficio antes de intereses e impuestos).

El pacto establecido con Redeia incluye una cláusula que establece como condición obligatoria para que el acuerdo de compra salga adelante que Indra obtenga la mayoría de las acciones de Hisdesat. De momento, no se ha desvelado que porcentaje adquirirá, aunque el presidente de Indra, Ángel Escribano, dijo ya hace unos meses que negociaba hacerse con el 0,1% adicional a su actual participación del 7%, lo que le permitiría tener una mayoría en Hisdesat.

Actualmente, el capital de esta última compañía está repartido entre Hispasat, que posee un 43% de Hisdesat, Isdefe un 30%, Airbus Defence & Space un 15%, Indra un 7% y Sener un 5%. Indra apunta a la adquisición del 0,1% complementario a Isdefe, lo que le permitiría alcanzar una participación del 51%.