Inditex y Alcampo intercambiarán los terrenos que tienen situados en la zona de las Tres Xemeneies de Sant Adrià de Besòs (Barcelona) con la finalidad de impulsar nuevos proyectos, como un centro comercial y oficinas. Las dos empresas saldrán ganado con este acuerdo. Si bien, la operación permite a la compañía textil triplicar el suelo en el que construirá su nuevo complejo.
Mientras que el hipermercado desplazará 200 metros sus actuales instalaciones a un solar contiguo, lo que pasa por el derribo del centro abierto en 1987 en el actual centro comercial, según ha avanzado 'El Periódico de Catalunya' y confirman este viernes fuentes municipales a Europa Press. El Consistorio calcula que las obras comenzarán en 2027, coincidiendo con el inicio de la urbanización del barrio de las Tres Xemeneies.
El gigante de la moda gallego anunció a finales de febrero que abrirá una nueva sede corporativa en Sant Adrià de Besòs. El nuevo complejo albergará las oficinas centrales de sus marcas Massimo Dutti, Lefties, Oysho y Bershka, que en la actualidad se encuentran en Tordera, y está previsto que acoja a unos 1.500 trabajadores, muchos de los cuales actualmente se ven obligados a desplazarse en autobús desde la capital catalana hasta el Maresme.
La firma espera que las obras del nuevo centro arranquen este mismo año. El campus albergará los equipos comerciales y corporativos de las citadas marcas. La construcción de las nuevas instalaciones en Sant Adrià de Besòs es un proyecto cuya definición coordina Inditex con el Ayuntamiento de Sant Adrià y la Generalitat y la previsión es que contribuya a la transformación y mejora urbana del área más cercana a la desembocadura del río Besòs y del complejo de Les Tres Xemeneies.
Desde la multinacional subrayan que el Campus Inditex acogerá unas "modernas" instalaciones para los servicios centrales de Massimo Dutti, Bershka, Oysho y Lefties, reuniendo actividades de diseño y desarrollo de producto, patronaje, escaparatismo, gestión comercial, e-commerce y tecnología, entre otras. El proyecto, según la firma, cuidará especialmente tanto el diseño singular de estos edificios como su integración en el entorno urbano.
El grupo gallego empezó a estudiar el traslado de Bershka a Sant Adrià del Besòs en 2017 y, un año más tarde, a principios de 2018, la multinacional compró 22.000 metros cuadrados de la parcela que hasta 2014 ocupaba la antigua fábrica Schott Ibérica, dedicada a la fabricación de tubos de vidrio para el sector farmacéutico. Ahora, Inditex ha decidido que las instalaciones se dediquen no solo a Bershka, sino también a Massimo Dutti, Oysho y Lefties, cuatro de las marcas del negocio que hasta ahora estaban en Tordera, a más de 60 kilómetros de la capital catalana. Además, a los terrenos que ocupan las antiguas instalaciones de Schott se sumarán otros espacios, alcanzando los más de 120.000 metros cuadrados.
Con el futuro traslado a Sant Adrià de una parte de las actividades que actualmente se desarrollan en Tordera, Inditex asegura el futuro crecimiento de su actividad logística en esta plataforma, en la que realiza inversiones recurrentes para el incremento de su capacidad y la mejora de su eficiencia.