UGT ha extendido a todas sus bases en España la huelga que iba a aplicar a partir del 15 de agosto en el handling (servicios en tierra) de Ryanair, en protesta por las sanciones a trabajadores y el abuso de horas complementarias. La huelga en Azul Handling (la filial de Ryanair de handling) empezará el 15, el 16 y el 17 de agosto y continuará todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025, ha informado UGT en un comunicado.
La convocatoria afectará a todas las bases y centros de trabajo de la empresa en España y se desarrollará entre las 5:00 horas y las 9:00 horas, las 12:00 horas y las 15:00 horas y las 21:00 horas y las 23.59 horas. Las bases de Ryanair en España, según su propia web, se encuentran en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Alicante, Ibiza, Palma de Mallorca, Girona, Tenerife Sur, Lanzarote y Santiago.
El sector aéreo reclama una mediación
El sector aéreo de FeSMC-UGT ha solicitado una mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), como paso previo a la convocatoria de esta huelga estatal en la empresa Azul Handling, que presta servicios de asistencia en tierra a las aerolíneas del grupo Ryanair en numerosos aeropuertos. UGT ya convocó el pasado viernes, junto a CGT, 22 jornadas de huelga a lo largo del año, aunque esta convocatoria se circunscribía solamente al aeropuerto de Barajas, una situación que ahora expande a todas las bases.
La huelga está motivada por las sanciones a trabajadores que se niegan a hacer horas no obligatorias, con castigos de hasta 36 días sin empleo ni sueldo, y por ello critica que el responsable directo de esta huelga "será única y exclusivamente la empresa y su temeraria actuación con la plantilla". Además, el sindicato critica que la empresa no promueve el empleo estable ni asegura las horas de trabajo para el personal fijo a tiempo parcial. Además, y en el marco de las horas extra, también destaca la imposición y coacción para hacer horas extra, tanto obligatorias como voluntarias.
En este sentido, se señala que la compañía no suele cumplir las resoluciones de la Comisión Paritaria del Convenio Sectorial en lo que respecta a garantías y pluses, y también efectúa restricciones ilegales en la reincorporación post-médica y en adaptación del horario para facilitar la conciliación familiar.
El secretario federal del sindicato aéreo de FeSMC-UGT, José Manuel Pérez Grande, ha denunciado que Azul Handling mantiene "una estrategia de precarización y presión sobre la plantilla que vulnera derechos laborales básicos y desoye sistemáticamente las demandas sindicales". UGT exige a la empresa que retire las sanciones, cumpla los dictámenes de la Comisión Paritaria y abra de inmediato un proceso de negociación real, que permita mejorar las condiciones laborales de los más de 3.000 trabajadores afectados en todo el territorio nacional.