La empresa de productos vegetales Heura Foods prevé ser rentable en el último trimestre de 2025, cuando espera conseguir un beneficio bruto (ebitda) positivo, después de cerrar 2024 con una facturación de 38 millones de euros, consolidando el nivel de ingresos del grupo (38,8 millones en el 2023).

El consejero delegado y fundador de la compañía, Marc Coloma, ha facilitado los datos este lunes subrayando que la rentabilidad es la prioridad absoluta en estos momentos y ha descartado que tenga que efectuar operaciones financieras para crecer. El grupo pone el foco geográfico en el sur de Europa y la implementación de un ambicioso plan de eficiencia para contribuir también a alcanzar la rentabilidad, después de cerrar 2023 con unas pérdidas de 18,5 millones en España.

La rentabilidad del grupo, creado el 2017 por Marc Coloma y Bernat Añaños, en Barcelona, vendrá dada en buena parte por el impulso que la compañía podrá dar a la fabricación y distribución de los productos con el préstamo de 20 millones que ha firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI). En este sentido, Marc Coloma, ha concretado que el préstamo irá destinado a investigación y desarrollo, en los próximos cinco años, acelerando el desarrollo de una nueva generación de productos más allá de la carne vegetal.

Marc Coloma (Hiedra) y Alessandro Izzo, director de Equity del BEI. Foto Hiedra
Marc Coloma (Hiedra) y Alessandro Izzo, director de Equity del BEI. Foto Hiedra

Las dos principales líneas de negocio de la compañía, que cuenta con unos 60 empleados, son la venta en supermercados, que representa aproximadamente el 75% del volumen, y los acuerdos con restaurantes, que implican el 25% de las ventas.

Al mismo tiempo, Heura ha dejado de priorizar crecer en áreas geográficas donde la presencia de la marca está menos consolidada para "asentar la rentabilidad", como es el caso de Austria, Suiza o el Reino Unido. En estos países, la estrategia pasará por una presencia "testimonial". Las regiones donde la empresa quiere proseguir con su implantación son el sur de Europa, que comprenden España, donde ya tiene una presencia importante, Portugal, Francia e Italia.

En línea con esta visión, en enero de este año Hiedra inauguró su Hub de Innovación en el distrito 22@ de Barcelona, un centro tecnológico que ya ha generado tres patentes y desde donde la compañía lidera el futuro de la alimentación sostenible. El primer fruto de esta inversión en I+D fue el lanzamiento de las rodajas finas estilo 'york', el producto de mayor crecimiento en su categoría en el mercado español. En octubre, Heura presentó prototipos pioneros en diversas de las categorías más consumidas, posicionando como el motor de innovación en el sector.

Además, Coloma se ha mostrado "abierto" a vender el uso de la tecnología que ha desarrollado a terceros. La empresa tiene previsto cerrar acuerdos empresariales con modelos de colaboración para trasladar su tecnología a la industria alimentaria.