El grupo de soluciones tecnológicas i3e ha ampliado su ámbito de actuación como proveedor de servicios para empresas y consultoras, desarrollando nuevas soluciones en campos como la ciberseguridad y protección de datos, además de la inteligencia artificial (IA). Desde sus inicios, hace 25 años, la compañía presta servicios y soluciones para que las empresas puedan avanzar en sus procesos de digitalización, convirtiéndose en su socio tecnológico, porque no únicamente les aporta las soluciones, sino que también ayuda a gestionarlas y ofrece servicios de mantenimiento.

Esta expansión se ha fundamentado en los esfuerzos de la compañía para, desde 2015, para reforzar sus servicios tecnológicos a nivel de infraestructura. Así, ha creado sus propios servicios logísticos, ha hecho una inversión en ciberseguridad y en investigación y desarrollo (I+D). El grupo i3e tiene contratos con grandes empresas y consultoras como T-Systems, Telefónica, Toyota, Panasonic, Fujitsu, DHL, Epson, DELL, Cisco y también trabaja para medianas empresas -como Grifols- y otras pymes. Su trayectoria les ha convertido en un socio estratégico para multinacionales y consultoras que trabajan para sectores como la banca, la industria farmacéutica, la educación, la sanidad, la hostelería, la logística, las telecomunicaciones o la industria en general. 

"Gracias a nuestra infraestructura independiente, conformada por redes de ciberseguridad y herramientas digitales propias, llevamos a cabo labores de digitalización adaptadas especialmente a las necesidades de cada cliente”, señala el propietario y consejero delegado del grupo Francisco García Parra. El grupo presta sus servicios en España, con especial cobertura en Catalunya, y también es proveedor de servicios para consultoras anglosajonas que trabajan en España.

Entre los 310 clientes, tanto nacionales como internacionales, que han confiado en el grupo i3e para impulsar su transformación tecnológica, el 80% son grandes integradoras IT y operadoras de comunicaciones. En este tipo de entidades, la empresa tecnológica adopta un rol de socio homologado que le permite integrarse en los proyectos y servicios de empresas de diversos sectores.

Para dar las coberturas a sus clientes, el grupo dispone de una plantilla de 175 profesionales distribuidos entre una firma de outsoucing, una de recursos humanos centrada en la hostelería y dos empresas tecnológicas. Los profesionales de estas dos últimas se ocupan de los centros de desarrollo y de mantenimiento. El grupo tiene las oficinas centrales en l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), donde inició su actividad en el año 2000 de la mano de su fundador, García Parra, profesional de larga trayectoria en el tejido empresarial catalán y administrador único.

Actualmente, el grupo dispone de una red diversa y bien distribuida de infraestructuras y cuenta con oficinas comerciales en Barcelona y Madrid. Asimismo, dispone de hasta cuatro laboratorios especializados en reparación y sustitución de hardware y software, ubicados en L’Hospitalet, Mataró y Girona, cada uno de ellos dedicados a los diferentes proyectos.

La IA "hay que saber usarla"

En los últimos años, el equipo de i3e ha añadido a sus tareas "el uso de la inteligencia artificial a nivel interno, para lo cual hemos dado formación a nuestros profesionales", señala Sergio García, gerente de la firma. Admite que la IA ayuda a mejorar y optimizar los servicios que ofrecen en el área de la ciberseguridad y la programación, pero advierte de que "hay que saber usarla". Por ello, también están ampliando sus servicios en esta materia para las pymes -como gestorías o despachos de abogados- para que "puedan usarla para hacer crecer sus negocios, y en sus infraestructuras de ciberseguridad".

Para 2025, la compañía prevé una facturación consolidada de 36 millones, lo que supondría un crecimiento del 16,13% respecto a 2024. Se trata de una mejora en línea con los últimos años, ya que ha triplicado su negocio en los últimos cinco ejercicios; tras cerrar 2021, el primer año de normalidad pospandemia, en 10 millones de euros. “Nuestro objetivo es seguir creciendo de la mano de grandes consultoras y multinacionales, especialmente en áreas estratégicas como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, que están llamadas a transformar el mercado”, explica Sergio García, gerente de la firma.