La española Ebro y la china Chery, socios comerciales e industriales en la nueva planta de la Zona Franca de Barcelona, han desvelado este miércoles los modelos que se montarán en la antigua fábrica de Nissan, rebautizada como Ebro Factory,  en el Madrid Car Experience que ha abierto las puertas esta mañana. Ebro ha presentado el S800 y el S700, los dos primeros modelos de la empresa heredera del mítico fabricante español, que se empezarán a fabricar en Barcelona en el último trimestre y se pondrán a la venta a finales de este año. Su socio, Chery, también ha desvelado el Jaecoo 7, que igualmente se montará en la factoría catalana junto con el Omoda 5, ambos del fabricante chino.

Los vehículos de Ebro se ubican en el segmento de los SUV medios, aunque en dos tamaños distintos: el Ebro S800, con 4,725 metros de largo y siete plazas, que competirá contra los SUV medios-altos, y su hermano pequeño, el Ebro S700, con poco más de 4,5 metros, en el segmento medio de los SUV. Pedro Calef, consejero delegado, ha dicho que el S700 competirá en un segmento que vende 200.000 unidades al año en España y el S800, en un mercado potencial de 60.000 unidades. Y las pretensiones de la marca son ambiciosas: “Colocar los modelos entre los más vendidos de su segmento para el año 2025”.

Ebro S800 5
Ebro S800 5

Ambos modelos arrancarán con motorizaciones PHEV (plug in hybrid) y combustión, tecnológicamente muy avanzados, con estándares de seguridad y ayudas a la conducción de primer nivel, han señalado este mañana durante la presentación. Ambos vehículos se fabricarán en la Ebro Factory de la Zona Franca de Barcelona a partir de final de este año y se comercializarán inicialmente a través de 30 puntos de venta de una red de concesionarios exclusiva para la marca Ebro, distribuidos por toda la geografía nacional. Esta red de distribución ofrecerá también servicios de reparación, y dará cobertura a los programas de amplia garantía de la marca.

Los dos SUV se diferencian por el tamaño y la capacidad para pasajeros, ya que el EBRO S800, con 4,72 metros de longitud, tiene siete plazas y el S700, con 4,51 metros, cinco. Los coches se comercializarán con dos niveles de acabado, cuyos equipamientos serán confirmados más adelante y van destinados a un público familiar. Ebro no ha desvelado el precio de ambos modelos, aunque insisten en que “será competitivo en línea con el mercado”.

Los vehículos, tanto en la versión de combustión (ICE- 1.6 TGDI -150CV) como en la híbrida enchufable (PHEV - 1.5 TGDI- 350 CV de potencia combinada), incorporan tecnologías QPOWER, con elementos innovadores como los motores a combustión a alta eficiencia térmica con cubicajes entre 1.5 y 2.0 l de inyección directa, baterías de litio de alta densidad, transmisión DHT especialmente dedicada y controladores electrónicos para la correcta interacción entre todos los elementos.

En la versión plug-in permite más de 80 kilómetros de autonomía en modo eléctrico, con lo que el 90% de los trayectos se pueden llevar a cabo sin usar la gasolina; y es una muestra de la apuesta decidida de EBRO por las nuevas tecnologías que contribuyen a la descarbonización de movilidad. Ambos coches se han diseñado en el centro de I+D que Chery tiene en Fráncfort (Alemania),

Calef ha remarcado que este año es doblemente importante para ellos, no sólo por el arranque de la producción y la presentación de los coches, sino porque hace 70 años se creó la marca Ebro, famosa por sus camiones, y también sus tractores. “Hoy presentamos los primeros coches de Ebro, el primer fabricante de automoción español con sede en nuestro país. Desde la Ebro Factory de Barcelona lanzaremos los coches que, bajo una histórica marca que renace en su 70 aniversario, circularán de nuevo por ciudades y carreteras. Con Chery, trabajaremos juntos para impulsar un proyecto que va a devolver la automoción a la Zona Franca de Barcelona, y para el que nuestro objetivo es abarcar toda la cadena de valor, generando empleo, y también oportunidades para la industria auxiliar. Hoy es un gran día para nosotros, pero también para todos los que creemos en los proyectos de industrialización de nuestro país.”

Chery

Chery, cuyo stand está junto al de Ebro, ha utilizado el Madrid Car Experience para presentar el Omoda 5EV, que su precio en España será de 37.500 en la versión confort y 39.900 en premium, y el segundo modelo de la marca china que se montará en Ebro Factory: el Jaecoo 7. Esta marca, de reciente creación por el gigante Chery, el principal exportador de automóviles chino, se coloca en un segmento más premium, frente a Omoda, en un segmento más normal.

Belén Chaves, la product manager para España y Portugal, señala que Jaecoo es “una marca nueva, para un nuevo tipo de cliente, joven, con éxito profesional, muy urbanita, que busca exclusividad”. Con 4,5 metros, el Jaecoo competirá en el mismo segmento que el Ebro S700, el de los SUV medios.

Seat y Cupra

En Madrid, entre otras marcas, también están presentes Seat y Cupra. Esta última expone el Tavascan, del que ya se pueden hacer pedidos, y que empezará a ser entregado en verano, además del Cupra Born, y los Cupra Ibiza y León. De Seat, se podrá examinar la gama completa, en las versiones más ecológicas.