Las cosas le están yendo bien al grupo Seat en la Unión Europea. Entre enero y abril ha vendido en los 27 países 150.944 turismos, un 11% más que en el mismo periodo del pasado año, cuando el mercado en su conjunto desciende un 1,2%, según los datos dados a conocer este martes ACEA, la patronal de los fabricantes de automóviles europea. En el mes de abril, último dato disponible, el grupo automovilístico ubicado en Catalunya ha matriculado en la UE 28.561 turismos, un 4,2%, frente a un incremento del 1,3% del conjunto del mercado comunitario. Sin embargo, la aportación de cada una de sus dos marcas -Seat y Cupra- ha dado un giro de 180 grados.
El pasado año, la marca Seat vendió 80.124 turismos en los 27 mercados comunitarios en el primer cuatrimestre del año pasado y en el mismo periodo de este 2025 ha perdido cerca de 15.000 ventas (65.145), una caída cercana al 20%. Sin embargo, el relevo lo ha tomado con fuerza Cupra. La marca premium del grupo Seat ha vendido entre enero y abril casi 30.000 coches más -85.799 en el cuatrimestre de 2025 por 56.237 del mismo periodo de 2024-, con un aumento del 52%. En el mes, las ventas de Cupra mantienen ritmos similares, con una subida del 51,4%, mientras que Seat agudiza su descenso hasta el 29%.
España, donde Seat sigue siendo una marca emblemática, la situación es muy diferente, aunque la tendencia de subida de Cupra, por encima de su marca hermana, se repite. Así, entre enero abril, se han vendido en España 23.622 turismos con la enseña de Seat, un 3,4% de crecimiento, muy por debajo del incremento del 12% del total de las matriculaciones de turismos. Cupra, por su parte, está todavía muy lejos, con 7.870 coches vendidos en lo que va de año, aunque su tendencia es creciente, un 15,5%, por encima de la media del mercado.
Además, Cupra consigue, entre las marcas que superan las 100.000 ventas en el cuatrimestre, el mayor incremento en lo que va de año, dejando atrás al fabricante chino SAIC, que crece un 31%. La enseña española solo es superada por Alpine (el deportivo de Renault) que aumenta ventas un 115%, pero con unas ventas minoritarias por debajo de los 3.000 coches.
Cuotas de mercado
En conjunto, el grupo Seat se queda con el 4,2% del mercado comunitario en lo que va de año, superior 3,7% del pasado año. Pero si en 2024, Seat tenía un 2,2% de share y Cupra el 1,8%; en el presente Cupra aumenta al 2,4% (seis décimas más), mientras que Seat desciende al 1,5% (siete décimas de caída).
Si se suman a los 27 mercados comunitarios los de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza (países Efta) y Reino Unido, el grupo Seat en su conjunto gana tres décimas de cuota de mercado, del 3,6% del primer cuatrimestre del año pasado al 3,9% en el de 2025. En este año, Cupra aporta 100.094 coches, el 2,2% de cuota de mercado europeo, y Seat otros 66.873, un 1,5% de las ventas totales. En comparación, en 2024, Cupra matriculó 66.873 turismos (33.221 menos) con una cuota del 1,5% y Seat 96.044 (21.202 menos que este año) con el 2,1% del mercado.
Mercado europeo
Por grupos y marcas, en el conjunto de la UE+Efta+Reino Unido, el mejor comportamiento se lo anota del grupo Renault, pues sus ventas en los cuatro primeros meses suben un 7,7% gracias al tirón de la marca Renault y a pesar del descenso de Dacia. Entre los grandes grupos, el alemán Volkswagen aumenta ventas este año un 4,5%, con Cupra como la mejor marca y Seat, la peor; Stellantis desciende el 9,6%, con Alfa Romero como la más pujante y Lancia-Chrysler en retirada del mercado, el grupo Hyundai (Hyundai y Kia) cae un 3,4% y el grupo Toyota (Toyota más la premium Lexus) un 6,6%, como las empresas con mayores ventas en el mercado.
El resto, BMW aumenta sus ventas un 2,3% en el año; Mercedes baja el 4,5%; Ford, el 2,2%; Nissan, el 3,8%; Volvo (del fabricante Chino Geely), un 11,5%; la china SAIC aumenta sus ventas en el cuatrimestre un 31%.
Suzuki baja el 16%; Tesla, el 39% -con diferencia, la mayor caída de una gran marca-, Mazda, el 8%; Jaguar-Land Rover, el 10,6% y las japonesas Honda y Mitsubishi, el 12% y el 34% respectivamente.