CriteriaCaixa planea elevar su participación en Telefónica hasta el 10%, igualando así la participación que ya controla el Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en la operadora que dirige José María Álvarez-Pallete. El brazo inversor de la Fundación La Caixa ostenta actualmente el 5% de las acciones de la compañía, mientras que CaixaBank posee el 2,5% de los títulos.

Criteria ya amplió a principios de abril su presencia en la compañía, que hasta entonces se situaba en el 2,69%. Por el momento no ha concretado cuál será la fórmula para continuar aumentando su participación en el capital de la teleco española. Al mismo tiempo, CaixaBank ha ido rebajando su posición, pasando del 3,51% en marzo al 2,51% actual. El holding, que recientemente anunció su intención de convertirse en máximo accionista de la inmobiliaria Colonial, tiene la voluntad de comenzar a incrementar su posición en Telefónica a lo largo de las próximas semanas, según ha adelantado El Confidencial. 

Este movimiento, junto con el de reforzar su presencia en otras compañías como la mencionada Colonial o entrar en la también catalana Puig, que acaba de debutar en el mercado, confirman su estrategia para convertirse en el mayor inversor y el gran grupo industrial del Estado, con 500 millones en caja y margen para endeudarse. Destacan también los movimientos en Naturgy, donde también es primer accionista, y podría protagonizar una opa junto al grupo emiratí Taqa.

El baile accionarial que está viviendo Telefónica en los últimos meses se inició con la sorpresiva irrupción de la operadora saudí STC en septiembre del año pasado. Un movimiento que puso en alerta al mercado y al Gobierno de España, que inició rápidamente un plan para hacerse el 10% de la compañía y asegurar así el control de una empresa estratégica, especialmente en lo referido al sector de defensa. 

Si Criteria amplía su participación hasta el 10%, el núcleo español en el consejo de administración, máximo órgano de decisión de Telefónica, está asegurado. Por ahora, STC tiene 4,9 % de las acciones de la operadora azul y anunció que mantiene otro 5% a través de un sistema de derivados financieros, a la espera de que el Ejecutivo dé el visto bueno para que pueda llegar al 9,9%.

Por su parte, el Gobierno ya cuenta con representación en el consejo tras el nombramiento de Carlos Ocaña Orbis como consejero dominical. Recientemente, el ministro de para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, dejó caer ante los medios que buscarían un segundo consejero en representación del Estado.