En 2023 se crearon 108.846 empresas en España, un 8,6% más que en 2022. Al tiempo, se cerraron 62.248 compañías, un 7,72% menos que el año anterior, según los datos ofrecidos por Experian. Catalunya es la que más reforzó su tejido empresarial el pasado ejercicio, con un balance de 11.638 compañías (20.747 nuevas constituciones y 9.109 disoluciones).

Mientras que Andalucía se sitúa en segunda posición con 11.307 compañías más (19.199 nuevas constituciones y 7.892 disoluciones) y Madrid en tercer lugar con 8.364 empresas más (24.995 nuevas constituciones y 16.631 disoluciones).

Los sectores con mayor número de empresas constituidas durante 2023 fueron el comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos con 20.498 nuevas compañías; la construcción, con 15.184, y la hostelería, con 11.769.

En cuanto a disoluciones, lideró el ranking también el comercio al mayor y al por menor y reparación de vehículos (12.216 nuevas mercantiles), seguido de la construcción (9.161) y las actividades profesionales, científicas y técnicas (6.928).

Los concursos caen casi un 30%

Los concursos de acreedores registraron una caída del 27,5% en 2023, dejando la cifra final en 4.839 procedimientos. El comercio al por mayor, al por menor y la reparación de vehículos, con 1.180 procedimientos iniciados, fueron los sectores que más concursos acumularon en 2023 por delante de la construcción, con 788 expedientes, e industria manufacturera, con 651.

Por comunidades autónomas, Catalunya ocupa la primera posición con 1.304 procedimientos (un 14,9% menos que el año anterior); Madrid la segunda con 842 (un 47% menos) y la Comunidad Valenciana la tercera con 704 (un 29,8% menos).

Estas regiones concentran el 58,9% de todos los procedimientos concursales iniciados durante 2023 en España.