A finales de julio, El Corte Inglés anunció tras la junta de accionistas que realizará inversiones de 3.000 millones de euros en el marco de su plan estratégico a 2030. Más allá de estas inversiones, el grupo de distribución ha asegurado que, en el actual contexto geopolítico, marcado por los conflictos bélicos de Europa del Este y Oriente Medio, así como la incertidumbre por la situación arancelaria que se vive por la guerra comercial con Estados Unidos, ha logrado "mitigar" un potencial impacto negativo que pudieran tener sobre su actividad y sus negocios.

En concreto, el grupo presidido por Marta Álvarez ha subrayado que su "posicionamiento" en los sectores en los que opera, así como la "flexibilidad y fortaleza de su cadena de aprovisionamientos y logística" han sido claves para paliar ese potencial impacto negativo sobre su actividad y negocios, según figura en las cuentas consolidadas del grupo.

Según avanza Europa Press, la firma de distribución española ha destacado que cuenta con una "posición financiera sólida", así como con herramientas "suficientes" para acceder a financiación a corto plazo de manera flexible. De esta forma y de cara a los próximos ejercicios, y considerando un "cumplimiento razonable" en las condiciones macroeconómicas previstas, el grupo de distribución espera una "evolución positiva" en su cifra de negocio, así como en sus resultados económicos.

Sfera, el buque insignia de El Corte Inglés

Paralelamente, El Corte Inglés sigue apostando por la internacionalización y sus productos están presentes en múltiples mercados internacionales. Así, las ventas internacionales del grupo crecieron un 4,7% más en el ejercicio 2024, hasta alcanzar los 1.273 millones de euros. Un total de 671,667 millones de euros corresponde a los ingresos que el grupo ha registrado en la Unión Europea, mientras que 602,211 millones de euros son de ingresos del resto del mundo donde el grupo tiene presencia internacional.

La enseña de moda Sfera se consolida como el buque insignia de la compañía a nivel internacional, ya que al cierre del último ejercicio contaba con 346 fuera de España, de las cuales 57 son tiendas propias y 289 franquiciadas, siendo México, con 57, y Chile, con 61, donde tiene más presencia aunque también está presente en Suiza (52), Tailandia (42), Qatar (1), Emiratos Árabes (3) o Perú (45), entre otros. Sfera cerró el ejercicio con un total de 168 tiendas propias y 289 en régimen de franquicia en el extranjero y 72 córneres en centros comerciales del grupo en España y Portugal.

El Corte Inglés obtuvo en el ejercicio cerrado el pasado 28 de febrero un volumen global de ingresos de 16.675 millones de euros, lo que supuso un incremento del 2% respecto al ejercicio anterior y del 4,3% en términos comparables. El beneficio neto fue de 512 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,7% respecto al curso precedente, mientras que el beneficio neto recurrente ascendió hasta los 470 millones de euros, un 30,8% más.