El consejo de administración del Sabadell se reúne este martes para revisar la nueva oferta del BBVA y lanzar una recomendación a sus accionistas, que previsiblemente será de rechazo. Se trata de la segunda vez desde que el banco lanzó esta opa hostil y en total, la cuarta desde el 2020. Porque antes de la opa, hubo dos intentos de fusión amistosa que tampoco tuvieron éxito, una en noviembre del 2020 y otra en abril del 2024.

El banco que preside Josep Oliu y dirige César González-Bueno recibió el lunes de la semana pasada una oferta mejorada por parte del BBVA, que ahora ofrece a los accionistas un precio un 10% superior. La oferta, además, ha pasado a ser solo en acciones.

En un escueto comunicado, el Sabadell ha informado a primera hora de este martes de que la opinión del consejo sobre la oferta revisada de la opa hostil de BBVA se hará pública esta tarde a cierre de mercado mediante comunicación de la misma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Pese a la mejora, presidente y CEO ya han comentado en algunas entrevistas y foros que la nueva oferta es "malísima, incluso peor que la primera". Por lo que se deduce que el consejo la rechazará, pero la entidad catalana han convocado a analistas y periodistas esta tarde para dar más detalle.

Las miradas esta vez están puestas en que hará su mayor tercer accionista, David Martínez, que además es su primer inversor individual con el 3,49% del capital. El mexicano rechazó la primera oferta del BBVA de forma unánime con el resto del consejo, pero ya apuntó entonces que la propuesta de unir fuerzas con el BBVA es positiva. Y si con la mejora de un 10% de la oferta, decidiera aceptarla, el BBVA se aseguraría casi el 4% de las acciones.

El BBVA seduce a los accionistas del Sabadell con un nuevo dividendo 

El BBVA mejoró la oferta por el Sabadell el lunes 22 de septiembre y la CNMV la aprobó el pasado jueves 25. A partir de entonces, el banco catalán tenía cinco días naturales para celebrar un consejo de administración y emitir una nueva recomendación a sus accionistas.

El Sabadell ha apurado hasta el último día, este mismo martes 30, para comunicar su decisión. Y lo hará apenas unas horas después de que el banco que preside Carlos Torres anunciara un dividendo récord de 32 céntimos de euro brutos por acción, pagadero el 7 de noviembre, cuando acabe la opa. Para que así puedan cobrarlo los accionistas del Sabadell que hayan acudido al canje.

Se trata de uno de los últimos movimientos estratégicos de la entidad vasca para captar la atención de los accionistas del Banco de Sabadell y se produce pocos días antes de terminar el plazo para aceptar la opa, que concluye el próximo 10 de octubre.

El BBVA confía en que la opa triunfe y controlar más del 50% de la entidad financiera catalana. Pero si este no fuera el caso, y se ha hecho al menos con el 30% del capital, puede lanzar una segunda opa.