La cadena de comida rápida McDonald's, que obtuvo el año pasado un beneficio de 6.700 millones de euros, un 18% menos que en 2021, pese a facturar lo mismo (23.182 millones), sigue buscando promociones curiosas para atraer clientela. Tan solo un día después de que la franquicia tailandesa anunciara su menú nupcial de 200 euros por 100 hamburguesas y 100 cajas de nuggets de pollo, ahora lanza una divertida promoción en España, donde permitirá pagar con billetes de Monopoly este martes los McFlurries y refrescos.

La compañía, siempre bajo la sombra de sospecha por la calidad de su comida, apuesta al bajo precio y a la rapidez por encima de la calidad. Y lanza esta campaña en España justo el día después de que la BCC destapara, gracias al nuevo Observatorio de Igualdad del Reino Unido, que más de 100 trabajadores y trabajadoras han denunciado una "cultura tóxica" que incluye decenas de casos de acoso sexual

El pasado mes de mayo, McDonald's también fue denunciada en Estados Unidos por tener a más de 300 menores, incluso dos menores de 10 años, trabajando en cocinas de sus establecimientos de Estados Unidos. Con más de 40.000 establecimientos en todo el mundo (en Estados Unidos hay 13.438, en España 557), la imagen de la empresa alterna graves denuncias con facturaciones mil millonarias y promociones llamativas. 

Mayores de 18 años

La promoción "Canjea tus billetes Monopoly por un McFlurry o un refresco" tan solo será válida durante dos horas de la tarde de este martes, de 17 a 19 horas, y estará destinada a mayores de 18 años. Los billetes de juguete podrán canjearse por refrescos y helados en establecimientos de toda España y quedan excluidos de la promoción las bebidas alcohólicas, pero también la cerveza sin alcohol y los zumos. El canje, que se llevará a cabo en el mostrador de los McDonald's, da derecho a participar en la acción promocional Monopoly Summer 2023, que sortea 9 millones de premios.  

En su carrera por ganar la batalla de la imagen mundial, McDonald's lanzó recientemente una campaña con carteles en que preguntaba a la Inteligencia Artificial cuál es la hamburguesa más icónica del mundo, campaña a la que Burger King respondió con carteles al lado respondiendo a la pregunta de cuál es la más grande. Con todo, el exceso de calorías de las hamburguesas de ambas compañías ha generado polémicas en varias ocasiones, hasta el punto que las cadenas se están lanzando a incluir opciones más saludables y también variables vegetarianas o veganas entre sus productos.