No es uno Tesla, no es chino, ni tampoco uno híbrido o eléctrico. Ni siquiera es uno de los clásicos coches de toda la vida que todavía hacen nuevos modelos y que tienen seguidores fieles. El coche más vendido a toda España este mes de agosto y, de largo, en todo lo que llevamos de 2025, es el Dacia Sandero. Con un coste de 13.940 euros, es además el coche más trueco que puedes comprar en el estado español, según detallaba en julio la revista Cardo and Driver.

Es el tercer año consecutivo que el Dacia Sandero lidera en el estado, a espera de los resultados finales anuales, y además también lo fue el año 2020 y en el 2021, y ocupó el segundo lugar los años 2019 y 2022. El Sandero fue creado el año 2008 por Dacia, una marca de coches rumana que es propiedad del Grupo Renault desde el año 1999.

El modelo va lanzado hacia la conquista del 2025, ya que le lleva mucha ventaja al segundo. De enero a agosto se han vendido 25.316 unidades, fuerza más que las 17.778 del MG Zs, segundo clasificado, o del Renault Clio, que con 16.258 es el tercero, según el informe anual de ANFAC. Con respecto al mes de agosto, se vendieron 2.137 unidades, por las 1.740 del Toyota Corolla o los 1.236 del Renault Clio.

A pesar del destacado liderazgo de este modelo, a Dacia no le sirve para ser también líder como marca de coches en España. Esta posición la ocupa Toyota, que con 6.698 coches vendidos, tiene tres modelos en el top 10 de agosto: el Corolla, el Yaris Cross y el C-HR. También es Toyota el líder del acumulado del año hasta el mes de agosto con 65.432 unidades vendidas, por encima de Renault, Volkswagen y Seat. Hyundai y Kia también están por encima de Dacia, que ocupa el séptimo lugar con 43.273 unidades vendidas entre enero y agosto.

Con respecto al total de ventas de turismos, en agosto ha sido un mes satisfactorio para los concesionarios, que han colocado un 17,2% más de coches en las carreteras en comparación con el año anterior y se han producido 61.315. O sea, que cada día se venden más de 2.000 coches al estado. La tendencia es la misma, ya que en el acumulado del año hay un crecimiento del 14,6% con respecto al año pasado, con un total de 769.452 vehículos de turismo vendidos entre enero y el mes de agosto.

Aunque lo que lidera la clasificación no es un vehículo híbrido (estará disponible con este motor a partir del próximo año), son ya minoría los coches de gasolina o diésel que se venden. En el mes de agosto, los de gasolina fueron un 23,5%, la cifra más baja del año, que acumula un 30%. De diesel ya solo fueron un 5,3% en un año que acumula un 5,6%. El resto, que incluye eléctricos e híbridos enchufables y no enchufables, suman un 71,1% de las ventas de agosto, cifra más alta en un año en el cual un 64,4% de los que se han vendido lo son.

Los SUV medios son la modalidad de que más se vende con un 36,3% del total acumulado, por encima de los utilitarios y de los SUV pequeños, que acumula un 19% de cuota cada uno.