La dirección y los sindicatos de la fábrica MM Fiber Packaging, de Montcada i Reixac (Barcelona), han llegado este viernes a un preacuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que supondrá el despido de 91 de sus 105 empleados. El acuerdo solo está pendiente de ser ratificado este mismo viernes por la asamblea de trabajadores. Según los sindicatos, la multinacional austríaca propietaria trasladará la producción a las fábricas de Madrid, que adquirió hace tres años.

MM Fiber Packaging se dedica a la fabricación de envases y embalajes de cartón, especialmente para empaquetar productos farmacéuticos. Entre sus clientes están grandes compañías catalanas como Grifols y Almirall.

Este acuerdo entre empresa y trabajadores ha llegado el último día de la negociación, en el trámite de mediación que se ha llevado a cabo en el Departamento de Trabajo de la Generalitat. En esta mediación ha intervenido personalmente la directora general de Relaciones Laborales, Núria Gilgado.

Según los términos del acuerdo, los trabajadores afectados recibirán indemnizaciones de 33 días por año trabajado con un tope de 24 mensualidades. Y cada uno recibirá un lineal de 10.000 euros.

El pasado miércoles, los trabajadores comenzaron una huelga indefinida de cuatro horas por turno para denunciar las condiciones que les ofrecía la empresa. Un día antes, en una rueda de prensa ante el Parlament de Catalunya, acusaron a Fiber de provocar la decadencia de la planta de Montcada para acabar justificando su cierre y trasladar la cartera de clientes a las fábricas de Madrid.

El presidente del comité de empresa, Francisco Martínez, acusó a la dirección de haber impulsado un ERE que afecta al 90% de la plantilla (91 de 105 empleados) para "industrializar Madrid". Los trabajadores argumentan que la multinacional "no ha querido" reforzar la planta de Montcada y, en cambio, ha impulsado los centros de Madrid, donde adquirieron tres plantas en 2022. Del ERE solo se han salvado 14 trabajadores del área de administración.