CaixaBank ha alcanzado los 9 millones de clientes registrados en Bizum. El banco se consolida como la entidad líder en el uso de esta solución de pagos móviles en España, por delante del Santander y BBVA, con una cuota de mercado superior al 30%. Y es que, Bizum tiene registrados 29,5 millones de usuarios en España actualmente, y el 30,5% de ellos son clientes de CaixaBank y envían dinero desde su app móvil.

Durante los seis primeros meses del año, los clientes de CaixaBank realizaron más de 170,4 millones de envíos con Bizum, lo que representa una media de cerca de un millón de operaciones diarias. A ello se suman casi 5 millones de compras online, lo que supone un incremento del 70% respecto al mismo periodo del año anterior, reflejo de una adopción creciente del servicio en el comercio electrónico, explica el banco.

Además, el 92% de los clientes de CaixaBank que tienen Bizum lo ha utilizado en los últimos tres meses, un indicador del alto uso de este servicio entre los usuarios de la entidad, que es aún mayor en Imagin. En el neobanco del grupo son casi 2 millones de clientes los que usan Bizum mensualmente.

En este sentido, la entidad explica que ha reforzado su apuesta por Bizum con el lanzamiento de nuevas funcionalidades orientadas a facilitar los pagos digitales en distintos ámbitos, como el pago de tasas e impuestos en plataformas públicas, y la optimización del proceso de compra online, buscando una experiencia de usuario "más ágil, intuitiva y sin fricciones".

En la actualidad, los clientes de CaixaBank pueden utilizar Bizum en más de 32.000 comercios online, una cifra que sigue creciendo. En el primer semestre de 2025, el ritmo de incorporación de nuevos comercios se ha acelerado, impulsado por la demanda de soluciones de pago rápidas y seguras en el entorno digital.

Pagos internacionales desde Bizum

Otra de las grandes apuestas de la entidad es la expansión internacional de Bizum, que ya permite enviar y recibir dinero a usuarios en Portugal e Italia, además de Andorra y España. Esta funcionalidad, desarrollada en el marco del proyecto European Payments Initiative (EuroPA), facilita los pagos transfronterizos de forma tan simple como los domésticos: seleccionando un contacto de la agenda del móvil o introduciendo su número de teléfono, el dinero se transfiere de inmediato.

Otras entidades, como el Santander, BBVA o Unicaja, también ofrecen ya el Bizum internacional y se espera que el resto de entidades lo vayan incorporando. Bizum ha llegado a un acuerdo con las plataformas de pagos de Bancomat en Italia y MB WAY en Portugal, para que los clientes bancarios de cualquiera de estos tres países puedan enviarse de dinero de manera ágil, sencilla y segura, tan solo con el número de teléfono. Sin necesidad de conocer el IBAN, usar tarjetas bancarias ni realizar transferencias tradicionales.