Cambios en el sector de bancaseguros. CaixaBank ha fichado en el Sabadell a la nueva jefa de sostenibilidad de VidaCaixa, su filial aseguradora, que además es la más grande del país. Se trata de Clara Armengol, que también se ha puesto al frente de la dirección de comunicación de la compañía de seguros.
La salida del Armengol del Sabadell se produce en plena opa del BBVA, aunque el movimiento es ajeno a esta operación, según explican fuentes cercanas a la entidad. La nueva Head of Sustainability and Communication en VidaCaixa lleva casi dos décadas en el sector bancoasegurador.
Inició su carrera en Deutsche Bank España, donde continuó cuando el banco alemán creó una joint venture con Zurich Seguros. La directiva pasó luego en la joint venture que Zurich y el Sabadell crearon, y ya en su última etapa era vicesecretaria, además de directora de sostenibilidad de BanSabadell Vida, Pensiones y Seguros Generales.
En VidaCaixa, donde se ha incorporado recientemente, también se encarga de ejecutar la estrategia de sostenibilidad, palanca estratégica para la aseguradora y el banco. VidaCaixa es la mayor aseguradora de vida de España con 6,8 millones de clientes, un volumen de primas cercano a los 13.000 millones de euros (datos de cierre de 2024) y una cuota de mercado de más del 14%, que le sitúa por delante de grupos como Mapfre, Mutua Madrileña, Allianz o Axa.
VidaCaixa es la mayor aseguradora de vida de España
La compañía, que actúa como matriz e incluye el negocio de BPI (Portugal) y casi el 50% de Segur Caixa Adeslas, cuenta en su organigrama con nueve directivos (incluyendo a Armengol) y tiene al frente a Javier Valle, que es director general de VidaCaixa y se incorporó a la aseguradora en 2018 procedente también de BanSabadell Vida, Pensiones y Seguros Generales donde era director general además de CEO de Zurich Vida.
Clara Armengol sustituirá a Ana García Martín, que desde el pasado mes de enero está en CaixaBank trabajando codo con codo con el nuevo presidente del banco, Tomás Muniesa, como directora del Gabinete de Presidencia. Muniesa, por cierto, dirigió VidaCaixa durante más de veinte años, primero como vicepresidente ejecutivo y después como consejero delegado, cargo que ocupó hasta 2018.
Los movimientos en el sector financiero son una constante y, de hecho, el propio Sabadell perdió hace unos meses a una de sus consejeras independientes, Laura González-Molero, quien asumió después la presidencia de la aseguradora DKV.
Otra compañía aseguradora, Mutua Madrileña, ha fichado recientemente a Fernando Pablos -que llevaba más de una década en Banca March- para impulsar los planes de pensiones de Mutuactivos. Asimismo, Mapfre nombró el año pasado como director de inversiones al hasta entonces jefe de la gestora de CaixaBank, Juan Bernal.
Los cambios de una a otra entidad son aún más habituales en banca. Esta misma semana se ha conocido que Banco Mediolanum ha fichado a tres banqueros del Santander, Sabadell y BBVA. Y hace unos días que el Santander incorporaba a su equipo a Juan Ignacio Prat, procedente de CaixaBank, como director de transformación del modelo de negocio del área de banca privada.
En los últimos meses, el Santander también ‘se ha llevado’ al director general de N26 España, Pablo Reboiro. Y al consejero delegado de ING España, Ignacio Juliá. El mercado de fichajes siempre está en movimiento.