La Fundació La Caixa ha presentado este jueves en el Col·legi de Periodistes de Catalunya la plataforma MediaHub, pensada como fuente informativa para los medios de comunicación sobre los grandes temas que abarca la Fundación: sociales, científicos, educativos y culturales. La directora de Relaciones con los medios La Caixa, Elianne Ros, y su directora de Marketing Estratégico e Innovación, Bea Bahima, han explicado que es un portal exclusivo para periodistas con vocación de innovar con una manera directa de ofrecer información en diferentes soportes, y con servicios añadidos para los periodistas que además se registren.
El registro da acceso a un área privada con información exclusiva y embargada, descarga de recursos audiovisuales, agenda de la Fundación, petición de entrevistas con protagonistas de sus proyectos y retransmisión de eventos y de ruedas de prensa. Es un proyecto pensado desde hace tiempo, explican, y culminado en los dos últimos dos años con las áreas de Marketing, Sistemas y Relaciones con los medios de la Fundación.
Todas las utilidades del MediaHub
El MediaHub pretende acercarse a los debates y reflexiones que interesan a la sociedad y que los medios amplifican, relacionando la actividad que desarrolla la Fundación ”la Caixa” con la actualidad informativa. Apostará por la información en múltiples formatos, con nuevas narrativas y en muchos idiomas aprovechando todas las posibilidades del audiovisual. Los periodistas tendrán a su disposición recursos necesarios para su trabajo diario, como fotografías, audios, vídeos, datos, infografías y gráficos.
En su sección «Historias», el MediaHub dará voz a todas aquellas personas que ayudan a la Fundación ”la Caixa” a realizar su actividad en su día a día: expertos, colaboradores y beneficiarios de los programas que la entidad desarrolla. También incorporará una agenda en la que los periodistas podrán encontrar información sobre convocatorias, ruedas de prensa, presentaciones, eventos, retransmisiones, etc., así como una selección de aquellas actividades de la Fundación ”la Caixa” que pueden tener interés periodístico, como por ejemplo conferencias, encuentros, exposiciones, espectáculos y estrenos.
Una de las grandes novedades del MediaHub es que dispondrá de un área privada donde los periodistas que se registren de forma gratuita podrán acceder a numerosos servicios para facilitar su labor informativa: acceso a la agenda de prensa, a información embargada, a retransmisiones de eventos y ruedas de prensa híbridas y virtuales, y a la descarga de recursos. Dentro del área privada, los periodistas podrán solicitar entrevistas con expertos y testimonios, y realizar el seguimiento del estado de sus peticiones desde su espacio personal.