La cadena de ropa Humana de segunda mano ha alcanzado la cifra de 55 establecimientos repartidos por España con la última apertura de una tienda en la calle Numància, en Barcelona. Esta tienda, la segunda mayor de Humana Fundación Pueblo para Pueblo en Barcelona, esta organización de economía social ya tiene 23 en la capital catalana.

La nueva tienda de moda de segunda mano tiene 300 m² de superficie comercial, en un local con dos plantas, donde ofrece 7.500 artículos seleccionados en la planta de clasificación que la organización tiene en l'Ametlla del Vallès (Barcelonal). Humana abrió su primera tienda, en 1987, en Santa Coloma de Gramanet.

Las tiendas de Barcelona contabilizaron a 1,2 millones de clientes el 2024, cuyo perfil responde a personas con un alto grado de fidelización, interesadas en la moda sostenible (concienciada ambientalmente) y que ama el valor añadido de la finalidad social de la ropa usada. También hay quien busca precios económicos, marcas a precios asequibles y, al mismo tiempo, un número creciente de jóvenes que buscan prendas de ropa singulares, amantes de la moda y el vintage. Por eso, la cadena ha abierto en los últimos años algunas tiendas específicamente dedicadas a la ropa vintage.

Humana gestiona las donaciones de ropa y calzado usado recogidas en contenedores -repartidos por todas las poblaciones de Catalunya y el resto de España- para obtener el máximo aprovechamiento, dándole una segunda vida y favoreciendo un modelo de economía circular. En Catalunya dispone de 1.420 contenedores para la recogida selectiva de ropa gracias a los acuerdos de colaboración con ayuntamientos, entidades y empresas privadas. Con esta red, en el 2024, recogió 4.935 toneladas que equivalen a 19,9 millones de prendas de ropa. La entidad genera un puesto de trabajo indefinido a tiempo completo en Catalunya por cada 19 toneladas de textil recogido.

La tarea de selección y clasificación se hace en l'Ametlla del Vallès, por un equipo de 36 personas. En la delegación de Catalunya trabaja un equipo de 250 personas, el 75% son mujeres. Humana Spain también tiene delegaciones en Madrid, Andalucía, Asturias, País Valencià y Galicia. Dispone de 29 tiendas en Madrid, 2 en Sevilla, y una en Granada. Se puede adquirir moda y complementos para hombre, mujer y niño, así como textil del hogar.

Su objetivo es ofrecer ropa de segunda mano a precios accesibles y con finalidades sociales, de manera que los fondos generados con la red de tiendas permiten el desarrollo de los proyectos de cooperación a los países del Sur y de ayuda al territorio más próximo. Después de 38 años de actividad, 2,4 millones de personas se han beneficiado de los proyectos de desarrollo a los países del Sur de la mano de contrapartes o socios locales. Se ha destinado más de 30 millones de euros para la formación de profesores de primaria, el impulso de la agricultura sostenible o la lucha contra el VIH/SIDA, entre otras acciones.

En la planta del Vallès, gracias a la selección y la clasificación, Humana destina un 62% de las piezas y artículos recogidos a reutilización: el 21% en tiendas Humana y el 41% se exporta, principalmente al África, para que personas con menos recursos accedan a ropa. La compañía también ha informado de que el 29% se trata de subproductos cuyo estado no permite la reutilización; y por eso, se destinan a procesos de reciclaje. El 7% restante se elimina y acaba en el vertedero porque no se puede valorizar.

Un empleado en el centro de clasificación de la cadena Humana en l'Ametlla del Vallès. Foto Humana Spain
Un empleado en el centro de clasificación de la cadena Humana en l'Ametlla del Vallès. Foto Humana Spain

Una actividad al alza

Un estudio cuantifica en 150 el número de establecimientos de moda de segunda mano en Catalunya: es la primera comunidad autónoma con más puntos de venta de ropa reutilizada por delante de Andalucía (123) y de la Comunidad de Madrid (106). Además, el 62% de la oferta en Catalunya se concentra en manos de cuatro entidades de la economía social. Moda re-gestiona tiene 48 puntos de venta (incluye las tiendas de Formación y Trabajo), seguimiento de Humana con 23, Aeress con 12 (incluye las de Trastos, Fundación Migajas, Solidança y El Encanto) y Ropa Amiga con 8 (incluye Actúa Cooperativa y El Hilo).

Habría que añadir algunas grandes marcas que están tomando posición en este mercado. También hay que tener en cuenta 55 plataformas de venta en línea y 14 mercados urbanos (Los Encantos de Barcelona), mercados itinerantes o iniciativas efímeras.

El informe contabiliza también los establecimientos que hay en España: son 743 tiendas físicas en 178 municipios. La mitad de la oferta se concentra en tres comunidades autónomas (Catalunya, Andalucía y Comunidad de Madrid), mientras que las ciudades que aglutinan más son Madrid, Barcelona, València y Sevilla. Por operadores, Moda re- gestiona 173, seguida de Aeress con 66, Humana con 52, Madre Coraje con 33 y Cudeca tiene 24.

La mitad de la oferta de ropa de segunda mano se concentra en la ciudad de Barcelona que, con 74 puntos de venta, es la segunda ciudad española con más establecimientos de moda reutilizada, por detrás de Madrid, que tiene 91. Por provincias en Catalunya, Barcelona tiene 114, por delante de Girona con 14, Lleida con 10 y Tarragona con 6.