Grupo Bimbo ha confirmado que está en un proceso de negociación con los sindicatos para, según ha precisado Comisiones Obreras (CCOO) este jueves, despedir a 352 trabajadores de su red comercial a través de un expediente de regulación de empleo (ERE). "El sector de la alimentación atraviesa una transformación profunda, marcada por cambios en los hábitos de consumo, la consolidación de las marcas de distribución y la creciente demanda de nuestros clientes por soluciones logísticas más ágiles y sostenibles".

En este contexto, fuentes del sector han apuntado a EFE que "hemos iniciado un proceso de adaptación de nuestra operativa en todo el territorio, con el objetivo de ser más ágiles, eficientes y sostenibles" que conlleva "un impacto en nuestro modelo comercial". Por ello, han indicado, "resulta necesario abrir un proceso de negociación con los representantes laborales de los colaboradores".

La empresa ha señalado que "el proceso estará basado en la máxima sensibilidad hacia nuestros colaboradores y con la confianza que siempre hemos demostrado para escuchar a las personas y alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes". Fuentes de CCOO Industria han denunciado que la decisión de plantear despidos a través de un ERE "no se basa en la situación económica de la compañía", "que en los últimos años ha dado beneficios", sino en su "intención de aumentarlos a costa de reducir la carga salarial".

Como ejemplo de su solvencia económica, han indicado que "hace apenas un mes" se comunicó la inversión destinada a triplicar la capacidad de producción de la planta de Zaragoza, mediante la optimización de procesos y la incorporación de una nueva línea de producción de cruasanes. Han recordado que los movimientos de Bimbo en los últimos años ya han tenido "un coste muy duro en el empleo", con el cierre de tres fábricas -Valladolid, Paracuellos (Madrid) y El Vergel (Alicante)- y recortes en la red de vendedores autónomos dependientes, que cuando Bimbo compró Panrico contaba con 1.900 trabajadores, y ahora con 900 empleados. A esto ha sumado la extinción de cerca de 240 trabajadores de su red comercial a través de un ERE presentado en 2024.

Bimbo cuenta con 227 plantas en 35 países

El ERE que tiene la intención de presentar el grupo este año pasa por la extinción de 352 contratos de los cerca de 1.150 trabajadores que dependen de la filial Bimbo Donuts Iberia (BDI) y que son vendedores, acomodadores para la preparación de cargas de productos y mandos intermedios, según CCOO. La primera reunión entre empresa y sindicatos tuvo lugar el día del apagón, el 28 de abril, y la segunda este miércoles, día 7 de mayo; el día 14 de este mes está prevista una nueva.

Grupo Bimbo cuenta actualmente con fábricas en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Solares (Cantabria), Medina del Campo (Valladolid), Guadalajara, Paterna (Valencia), Puente Genil (Córdoba), Agúimes (Gran Canaria) y las portuguesas de Sintra y Albergaria. El grupo inició su actividad en México en 1945 y en estos momentos cuenta con 227 plantas y más de 1.500 centros de ventas localizados en 35 países de América, Europa, Asia y África, según la compañía.