El BBVA ha presentado este martes su nueva aplicación móvil. En un acto celebrado en la sede corporativa del banco (La Vela, Madrid), el consejero delegado, Onur Genç y otros directivos de la entidad, han explicado que la Inteligencia Artificial (IA) será la protagonista y permitirá que la nueva app se adapte al perfil de cada cliente. Por ello, habrá "80 millones de versiones diferentes", aseguraba el CEO. También será más rápida y contará con más servicios. 

"La IA va a ser el protagonista de este año y los que vienen", destacaba Genç, por ello será la base de esta nueva app del BBVA, "que es más rápida, inteligente y personalizada", continuaba. "Cada cliente tendrá su propia app, tenemos más de 80 millones de clientes en todo el mundo y tendremos 80 millones de versiones diferentes de la app".

El consejero delegado detallaba que este martes se lanza en España para particulares "y pronto llegará a empresas". Por su parte, el responsable global de innovación del banco, Javier López, comentaba que el BBVA lleva trabajando más de año y medio en esta nueva app, que hoy ve la luz y permitirá a los clientes hacer operaciones "hasta seis veces más rápido".

"El Bizum tardará en llegar solo 5 segundos"

"Hemos reescrito la aplicación, la hemos hecho de nuevo para que sea rapidísima, aproximadamente seis veces más rápido. En segundo y medio, desde que se abre la aplicación, el cliente podrá ver la tarjeta y consultar el número, está pensada para pagos rápidos", indicaba López. "El Bizum tardará en llegar solo 5 segundos y por primera vez aparecerán en la app los nombres de la gente a la que habitualmente envías un Bizum, incluso con foto".

El responsable global de innovación del BBVA, destacaba también que en la aplicación habrá un asistente virtual con ChatGPT y la IA verá qué producto es el que más consulta el cliente para mostrarlo de manera destacada. Aunque también se podrá personalizar para que aparezca lo que más interese al usuario.

Sobre transferencias, la IA revisará cuáles son más recurrentes y el día que se suele hacer el pago, lo recordará. Asimismo, avisará si se está haciendo una transferencia repetida. En cuanto a la privacidad, aunque en BBVA ya se podía activar el modo discreto, ahora se ocultarán datos (como el saldo) de manera automática "si la app detecta que hay más ojos que los del cliente mirando la app".

Gonzalo Rodríguez, responsable de banca minorista del BBVA, aseguraba que esta app es tan del cliente "que no hay dos iguales", destacaba también que es "mucho más práctica y todo lo que sea del día a día, se puede hacer en un clic y en menos de 5 segundos".

BBVA, primer gran banco en ofrecer compraventa de criptos

Además, pone al banco "a la vanguardia" con tarjetas personalizadas y más seguridad. Los clientes contarán con un coach financiero que hará un diagnóstico individualizado de la salud financiera de cada uno de ellos, y también ofrecerán "ventajas exclusivas" en la gestión del ahorro o recibos. 

"Pero todo esto es el principio de un camino, porque habrá también un coach energético, se harán recomendaciones personalizadas, se lanzaran funcionalidades nuevas en inversión, habrá un trader y se dará acceso a expertos del BBVA. También seremos el primer banco de España que permitirá comprar y vender criptoactivos".

Sobre las criptos, el responsable de banca minorista indicaba que el servicio ya está en pruebas con 5.000 empleados y permite la compraventa de dos monedas: Bitcoin y Ethereum. Previsiblemente, llegará a todos los clientes entre junio o julio.

La nueva aplicación del BBVA se desplegará "entre hoy y mañana" entre los clientes particulares del banco en España. Más adelante llegará a las pymes. En México aterrizará en otoño y después, "en el resto del mundo". El banco está presente también en Turquía, Italia y varios países de Latinoamérica.