El BBVA asegura que este 2025 captará aún más clientes que el año pasado. El banco que preside Carlos Torres confía en que más de un millón de personas abran una cuenta con ellos durante este ejercicio y presume de ser la entidad que más crece en España aun sin fusión con Sabadell, una operación que todavía está en manos del gobierno español y no termina de materializarse. De hecho, si se cumplen sus previsiones, el banco con sede en Bilbao captará más del tripe de clientes que sus principales competidores: CaixaBank, Santander y Sabadell.
Según los datos aportados por estas entidades, el Santander sumó 442.000 clientes nuevos durante el año pasado. Y en neto (contando también los que pierde) creció en unos 284.000 nuevos usuarios. En general, todas las entidades tuvieron un ejercicio récord en captación dado el aumento de población en España por la inmigración. Así, el Sabadell cerró también su mejor año tras ganar unos 340.700 nuevos clientes, más incluso que CaixaBank, que creció menos que sus rivales, pero sigue siendo el banco líder en España. En el último año, captó 280.000 clientes netos.
Muy por delante de todos ellos estuvo el BBVA, que fue líder en captación y adquirió casi 1,2 millones de nuevos clientes en 2024, un 10% más que en 2023 y más que sus tres competidores juntos. Pese a la magnitud de la cifra, la entidad confía en superarla este ejercicio. “Nuestra previsión es captar más de un millón de clientes este año, independiente de como vaya la opa”, destacaba este martes Gonzalo Rodríguez, director de banca minorista en España, durante la presentación de la nueva app. “Somos el banco que más captamos, tenemos más de 11 millones de clientes", agregaba.
El directivo comentaba también que el BBVA ya “es líder en NPS entre sus pares” pero su objetivo sigue siendo mejorarlo. El NPS (Net Promoter Score) en banca, es una métrica que mide la lealtad y satisfacción del cliente, basándose en la probabilidad de que los usuarios recomienden el banco a otros.
En este contexto, Rodríguez explicaba que con el lanzamiento de la nueva app (que ha empezado en España, pero llegará a los demás mercados en los próximos meses) tienen un doble objetivo, seguir captando y retener a los clientes que ya tienen. “Queremos más NPS y eso se paga con mayor vinculación”, agregaba. A lo largo de este ejercicio, el BBVA también ofrecerá una nueva app y web a las empresas, principalmente a las pymes, que se han convertido en uno de sus principales objetivos de captación y el motivo por el que quieren fusionarse con Sabadell.
La entidad desveló también que el nuevo plan estratégico del BBVA, que cubre el periodo 2025-2029, “se pondrá de largo en el segundo semestre del año”, pero adelantaba, “tiene mucho que ver con la experiencia de cliente, con ponerlo en el centro”. Por ello confían en aumentar la captación.
A por los 12 millones de clientes en España, sin Sabadell
Si se cumplen sus previsiones, el BBVA cerrará el año con más de 12 millones de clientes en España, por detrás del Santander, que tiene unos 15 millones. Y de CaixaBank, que es el banco más grande desde la fusión con Bankia y supera los 18 millones.
Sin embargo, este podio podría cambiar si el BBVA consigue completar la opa y fusionarse con el Sabadell, pues alcanzaría una base de clientes en España similar al de CaixaBank. Ya que el banco catalán aportaría unos 6 millones más.
A nivel grupo, el BBVA cuenta ya con 78,1 millones de clientes, superados, eso sí, por el Santander, que está cerca de alcanzar los 175 millones en todo el mundo (el doble que su competidor) y tiene el foco en los 200 millones.